#Fernando Sanchez biodescodificación #Biodescodificación de la disautonomía. #Significado emocional de la disautonomía Fernando Sánchez. #Disautonomía Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Disautonomía
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la disautonomía y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez
El sistema nervioso autónomo se encarga de conectar las neuronas del sistema nervioso central con las del resto de sistemas corporales y órganos. Su función es el control de los procesos inconscientes e involuntarios, como la respiración, la circulación sanguínea o la digestión. Se encarga de mantener en forma y activos los procesos propios de los órganos internos y las vísceras, y permite la detección y el control de problemas internos.
La disautonomía es un término médico que hace alusión a un conjunto de síntomas o un trastorno producido por un funcionamiento inadecuado del sistema nervioso autónomo. Esta afección altera los mecanismos de regulación y afecta la vida diaria de las personas, ya que, entre varios síntomas, puede provocar trastornos de ansiedad y depresión. Algunos de los síntomas de la disautonomía son:
- Sensación de debilidad.
- Sudoración excesiva.
- Visión borrosa.
- Fatiga crónica.
- Sensación de desfallecimiento.
- Palidez.
- Desmayo.
- Manos y pies inflamados.
- Intolerancia al frío o al calor.
- Cansancio constante.
- Falta de motivación para realizar tareas cotidianas.
- En algunos casos hay pérdida de conocimiento.
La disautonomía desde la Biodesprogramación:
Podemos encontrar conflictos de comunicación interna y conflictos de miedo. El sentido biológico de la disautonomía es el de llevar el control del organismo y el de transmitir mensajes e información desde los sentidos y devolver órdenes a los órganos y tejidos para reaccionar. La disautonomía dispara acciones inconscientes que, desde la biodesprogramación, se relacionan con las epicrisis.
Para comprender la epicrisis hay que entender que la persona vivió en un punto de su vida una situación dramática, inesperada, vivida en soledad y sin solución aparente. Esta situación es lo que ocasiona “la enfermedad”, lo que en la Nueva Medicina Germánica conocemos como Programa Especial de la Naturaleza con Sentido Biológico, SBS: dependiendo la situación de la persona, el cerebro activa, disminuye o modifica la función de los órganos con la intención de que el individuo sobreviva.
La epicrisis inicia en el punto más bajo de la fase de reparación, esto quiere decir, cuando la persona ya se relajó de su estrés y el cuerpo empieza a reparar el daño. La epicrisis ocurre simultáneamente en tres niveles: psique, cerebro y órganos. Hace referencia a revivir la fase activa de forma aún más aguda, pero por corto tiempo. El cerebro acciona un pico simpaticotónico que pone al individuo a revivir de forma instantánea lo que ocurrió en la fase activa: el evento se revive como un «flashback» o puede revivirlo hasta en un sueño o pesadilla.
Por lo tanto, con la disautonomía, tenemos que buscar un evento dramático vivido con los tintes mencionados anteriormente y analizar en qué situaciones la persona presenta síntomas o estos se ven en aumento, pues hay algo en esos entornos que la están llevando a esas epicrisis en las que el cerebro se está conectando con eventos del pasado y está tratando, de alguna manera, de proteger a la persona. También, si el evento no se encuentra en la vida de la persona, hay que buscarlo en el embarazo de la madre o buscar si la persona es doble o yacente de un ancestro que haya pasado por una situación muy dramáticas, como lo podrían ser accidentes, golpes, muertes dolorosas, situaciones de exceso de estrés, etc.
Comprensión amorosa
Es importante buscar en nuestra vida, en el embarazo de nuestra madre o en nuestros ancestros, eventos muy dramáticos a los que no se les haya dado la solución adecuada, que se haya vivido como un fuerte trauma. Encontrando esa historia, hay que comprenderla, procesarla y soltarla, siendo conscientes de lo que nos enseñó y dándole un cierre adecuado para poder avanzar en nuestra vida.
Para más información sobre la biodesprogramación de la disautonomía puede revisar:
Productos recomendados:
Vita multiv
Multivitamínico con 19 vitaminas, minerales y omega-3.
Suplemento alimenticio en polvo sabor a chocolate, endulzado con estevia y libre de saborizantes y colorantes artificiales.Contenido: 30 sacos sabor jamaica.
Productos recomendados:
Vita colágeno
Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio suplemento alimenticio 100% natural.
Juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además de que te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad. Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.