Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la demencia vascular. #Significado emocional de la demencia vascular Fernando Sánchez. #Demencia vascular Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Demencia vascular

En esta entrada conocerás qué es la demencia vascular y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La demencia vascular es un término que señala una afección en las que se agrupan problemas con el razonamiento, la planificación, el juicio, la memoria y otros procesos mentales que son provocados por un daño cerebral a causa de la disminución del flujo sanguíneo que llega al cerebro.

De acuerdo con la medicina oficial, la demencia vascular puede darse cuando el flujo sanguíneo disminuye y puede ser después de un accidente cerebrovascular, por trastornos que dañan los vasos sanguíneos y disminuyen la circulación, como las hemorragias cerebral, o por diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, etc.

Los síntomas de la demencia vascular varían según la parte del cerebro donde disminuye el flujo sanguíneo. Los síntomas generalmente van de la mano con la enfermedad del Alzheimer, aunque a diferencia de esta, la demencia vascular tiende a implicar la velocidad del pensamiento y la resolución de problemas en lugar de la pérdida de memoria. Algunos de los síntomas de la demencia vascular son

  • Desorientación.
  • Dificultad para prestar atención y concentrarse.
  • Capacidad reducida para organizar pensamientos o acciones.
  • Deterioro en la capacidad para analizar una situación, desarrollar un plan eficaz y comunicar ese plan a otros.
  • Lentitud al razonar.
  • Dificultad con la organización.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Problemas con la memoria.
  • Intranquilidad y agitación.
  • Caminar inestable.
  • Deseo repentino y frecuente de orinar o incapacidad para controlar la orina.
  • Depresión o apatía.

Demencia vascular desde la Biodesprogramación:

Este problema lo encontramos generalmente en personas que viven la vida de forma muy intelectual, que son muy aprehensivas y están constantemente dándole vueltas a las palabras, sucesos o acciones que representan un reto o un problema en su vida. 

Hay que saber que las arterias transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón al resto del cuerpo, mientras que las venas llevan la sangre con residuos y dióxido de vuelta al corazón. Desde la Biodesprogramación, los problemas que surgen en las venas se relacionan con problemas en femenino, con conflictos de huída. Mientras que los problemas con las arterias se relacionan con problemas en masculino, con conflictos de ataque, ya que en esos casos se requiere mucho oxígeno para poder atacar.

Por lo tanto, en el caso de la demencia, donde se afectan las arterias, hablamos de personas con un programante muy importante: ya sea en su infancia o durante el embarazo de su madre, la persona o la madre se enfrentó a una situación en la que tuvo que usar en exceso su inteligencia, su capacidad cerebral, para tratar de resolver un problema que fue, o se vivió como de vida o muerte, o vivieron una situación en el que ese problema angustiante los presionó demasiado y se vieron en la necesidad de tomar una decisión. A partir de ese momento la persona vivió sintiendo siempre que para vivir y salir adelante hay que pensar mucho y pensar rápido, haciendo todas las situaciones de vida o muerte. 

También, podemos encontrar que en el árbol transgeneracional hay algún familiar, probablemente doble o yacente, que murió de un golpe en la cabeza, un accidente que involucró la cabeza o un disparo. 

Comprensión amorosa

Es importante reconocer que el cerebro no detiene su capacidad de pensar, pero hay que ser conscientes de con qué presión estamos pensando y qué tintes les estamos dando a los pensamientos, porque si cada uno de ellos se vive como una decisión que va a guiar nuestra vida y que un error puede terminar nuestra vida, el cerebro y su trabajo seguirá siendo afectado. Vale más vivir que estar pensando en lo que debemos o no vivir. Hay que aprender a fluir, dar lo mejor de nosotros, pero soltando siempre el resultado. 

En el caso de las historias del árbol, puedes buscar quién de tus familiares sufrió o murió a causa de un golpe en la cabeza: recuerda que la consciencia del evento y hacerle el duelo adecuado a tu familiar puede ser de gran ayuda.

Para más información sobre la biodesprogramación de la demencia vascular puede revisar:

Productos recomendados:

Vita colágeno

Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio suplemento alimenticio 100% natural.

Juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además de que te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad. Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.

error:
Scroll al inicio