Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del dolor de cabeza. #Significado emocional del dolor de cabeza Fernando Sánchez. #Dolor de cabeza Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Dolor de cabeza

En esta entrada conocerás qué es el dolor de cabeza y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Generalmente los dolores de cabeza no son graves, pero son uno de los padecimientos de salud más comunes. La medicina oficial señala diferentes causas de estos dolores, como lo son virus, resfriados, estrés, algunas comidas, deshidratación, no dormir bien, consumo de alcohol o cansancio. Existen diversos tipos de dolores de cabeza, como migraña, por tensión, por esfuerzo, hípnicos, sinusal, por traumatismo craneal, etc. En algunos casos el dolor de cabeza puede ser un síntoma de otros malestares. 

Algunos de los síntomas que indican un dolor de cabeza son los siguientes:

  • Dolor en una parte específica de la cabeza que se asemeja a la presión: puede ir de leve a insoportable.
  • Dolor detrás de tus ojos.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Irritabilidad. 

El dolor de cabeza desde la Biodesprogramación:

La cabeza está relacionada con la intelectualidad, por lo que el dolor de cabeza aparece cuando me siento intelectualmente limitado, desvalorizado o he puesto mucho de mi esfuerzo en alguna actividad que me desafió intelectualmente, por lo que puede ser una reacción a fuertes presiones ejercidas por situaciones o acontecimientos que me rodean. 

Cuando sentimos que fracasamos, que dudamos o que nos critican y no sabemos gestionar adecuadamente esos sentimientos, automáticamente nos desvalorizamos y creemos que el resultado externo, que la crítica externa nos definen y comenzamos a limitar nuestro amor propio y nuestra capacidad intelectual. 

Esto puede ser el reflejo de una constante desvalorización por parte de nuestros círculos personales, sociales y familiares. Existe una persona o personas que constantemente están dudando de mi capacidad, que me minimizan, ya sea de forma muy clara o muy sutil, y me comparan con otras personas, esperando que sea más como ellas. Este tipo de personas dudan mucho de las decisiones tomadas y suelen arrepentirse con facilidad, por lo que esto también les puede causar dolor. 

Un dolor de cabeza a nivel de la frente indicará situaciones relacionadas más a mi trabajo o a actividades relacionadas con la sociedad. Si el dolor se ubica más lateralmente, cerca de las sienes, esto nos indicará que el lado afectado tiene que ver más con la familia o la pareja, por lo que es un lado más emocional el que se ve afectado.  

También, dentro del árbol genealógico habría que preguntarse si no existe algún familiar que sea nuestro doble y que haya sufrido algún accidente en que se golpeó la cabeza e incluso haya llegado a fallecer por ese golpe, lo que sería transmitido a través de  un ciclo biológico memorizado. 

Comprensión amorosa

Es importante reconocer si el dolor aparece luego de hacer una actividad, de escuchar algunos comentarios o de estar con alguien, esto para reconocer si hay algún factor específico que pueda estar provocando el  síntoma. Además, es necesario dejar de tomar importancia a lo que la gente piense de ti y no creerles, porque, sin importar la causa, el dolor de cabeza está vinculado a nuestra individualidad, por lo que debo de mejorar la calidad de mi autoestima intelectual. 

Productos recomendados:

Menos Dlor

Es un excelente auxiliar para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis, ya que disminuye el dolor, la inflamación, la rigidez y mejora la movilidad. 

Para más información sobre la biodesprogramación del dolor de cabeza puede revisar:

error:
Scroll al inicio