#Biodescodificación de las encías retraídas. #Biodescodificación de los problemas dentales. #Dientes. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de las encías retraídas. #Significado emocional de las encías retraídas. Fernando Sánchez. #Encías retraídas Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Encías retraídas
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué son las encías retraídas y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
Las encías son un tejido blando y rosado que recubren la base de los dientes y el hueso alveolar. La encía es fundamental para proporcionar una barrera y un soporte a los dientes, contiene tejido gingival y vasos sanguíneos en una superficie húmeda que se conoce como membrana mucosa. Las encías sanas cubren las raíces de los dientes y las protegen.
Cuando la encía se retrae, exponiendo la raíz de los dientes, se conoce como encías retraídas. Esto ocurre por una pérdida de tejido en la encía, lo que expone el tejido rosa que cubre los dientes. La medicina oficial reconoce que el desgaste físico de las encías y la inflamación de los tejidos son una de las principales causas de este síntoma. Entre algunas causas que provocan este desgaste o inflamación, pueden ser la mala higiene bucal, enfermedades bucales, como la periodontitis, mal cepillado o, a veces, factores genéticos.
Cuando este síntoma se presenta, el diente está expuesto a su pérdida, a las bacterias, a la placa y, por lo tanto, a las caries y a las infecciones. Algunos de los síntomas de las encías retraídas pueden ser:
- Sensibilidad dental.
- Dolor.
- Infección.
- Dientes flojos.
- Pérdida de dientes.
Las encías retraídas desde la Biodesprogramación:

Desde la Biodesprogramación, cuando las encías se retraen, encontramos conflictos de no poder atrapar el bocado.
El bocado es todo aquello que deseamos, nuestras metas, nuestros objetivos profesionales, el amor de nuestra pareja, hablar con nuestros padres, aclarar una situación, etc. Cuando sentimos que no podemos alcanzar esas metas y, además, lo vivimos en términos de enojo, de sentir que estamos recibiendo un ataque y nos tenemos que defender, entonces aparecerá la retracción de las encías en un sentido biológico de mostrar los dientes.
Los dientes, al igual que las uñas, nos sirven para defendernos, para poder atacar, así que al mostrar el diente, inconscientemente estamos queriendo mostrar que tenemos con qué defendernos de algo o alguien, ya que no lo estamos haciendo conscientemente.
Comprensión amorosa
Reconoce qué cosas, personas o metas has estado intentando alcanzar y reconoce qué es lo que te ha hecho sentir que no puedes alcanzarlo o que tienes que defenderlo. Por ejemplo, puede ser que en tu trabajo busques un ascenso, así que lo hablas con tu jefe, quien te dice que todavía no te lo mereces y constantemente te está haciendo sentir que no haces lo suficiente para alcanzarlo y hasta insinua que hay otras personas antes que tú. Esto te causa mucho enojo, pues representa un obstáculo para lo que quieres lograr y no te atreves a enfrentarlo, a hablar con él o a irte a otro lugar.
Cuando reconozcas la situación que estás viviendo, como siempre te digo, busca ser congruente: si quieres expresar algo, exprésalo. Si no puedes, hazlo de manera simbólica, como escribir una carta o golpear una almohada. Si aún expresando, la situación no cambia, recuerda que es mejor o aceptar la situación o retirarte de ahí, pero no vivas en incongruencia.
Productos recomendados:
Vita Colágeno
Suplemento alimenticio 100% natural. Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio, juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además, te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad.
Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.