#Biodescodificación del fémur. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del fémur. #Significado emocional del fémur Fernando Sánchez. #Fémur Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Fémur
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás un poco sobre el fémur y el significado emocional de sus problemas desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
El fémur es el hueso que conforma el muslo y es el hueso más largo, pesado y fuerte de todo nuestro esqueleto: por la parte superior conecta con la articulación de la cadera y con la parte inferior con la articulación de la rodilla. El fémur da soporte al cuerpo y protege los tejidos blandos de la pelvis y la parte alta de la pierna.
A pesar de su fortaleza, el fémur no está exento de problemas. Entre algunos de sus problemas más comunes se encuentran el desgaste y las fracturas, que pueden modificar la funcionalidad del hueso, causar dolor o limitar el movimiento. La medicina tradicional indica que estos problemas suelen estar relacionados con factores como el envejecimiento o la osteoporosis y, en algunos casos, pueden ser consecuencia de traumatismos, caídas o accidentes. También indica que pueden influir otros aspectos, como una mala alimentación, falta de actividad física o ciertas condiciones médicas que afectan la densidad ósea.
El fémur desde la Biodesprogramación:

Cuando el fémur se fractura, duele o presenta algún conflicto, desde la Biodesprogramación entendemos que existe una desvalorización causada por un abuso.
El fémur, al igual que la cadera, nos sirve para alejar a alguien de nosotros, para sacudirlo cuando hay una situación de abuso. Si sufrimos de algún abuso, o intento de abuso, podemos empezar a vivir la vida en términos de sentir que todos abusan de nosotros, por muy pequeña que sea la situación nos vamos a sentir así, aunque no esté relacionada con lo sexual; prestar 20 pesos y que no nos lo paguen se puede vivir en términos de “están abusando de mí”. Puede ser que este abuso no lo hayas vivido tú, sino que se haya vivido en tu árbol transgeneracional y tú hayas heredado el programa de vivir así la vida.
Este síntoma suele aparecer generalmente cuando sentimos que nuestra pareja, o la persona con la que vivimos, llega a ser muy demandante, está sobre nosotros, abusando de la relación que tenemos.
El fémur se puede fracturar, doler o empezar a mostrar algún síntoma cuando estemos en una situación donde el abuso ya se vivió, lo que en la Biodesprogramación y en la Nueva Medicina Germánica se conoce como fase de reparación. Por ejemplo, si cargo con ese programa de abuso y trabajo en un evento todo el día donde habíamos acordado que me pagarían 700 pesos, pero al final me dan 500 y aunque discuto un poco, no me atrevo a hacer mucho, me enojo y la emoción de sentir que me abusan se apodera de mí; pero me voy a mi casa a dormir y al día siguiente, amaneciendo, ya relajado, notaré que al levantarme el fémur dolerá y no me permitirá caminar de manera cotidiana.
Comprensión amorosa
Reconoce los abusos que has vivido y que se han vivido en tu árbol, trabaja con esas heridas emocionales, tanto propias como del árbol, y corta con ellas, permitiendo que así no programen tu vida y puedas crear nuevas experiencias. Cuando el sentimiento de ser abusado aparezca, suelta todas esas ideas que a veces aparecen en nuestros pensamientos, que nos hacen sentir que somos menos y que la gente siempre quiere aprovecharse. Si puedes hablar y arreglar la situación, hazlo, sea de manera real o simbólica, sino, ya sabes que lo mejor es alejarse o aceptar cómo son las cosas.
Productos recomendados:
Vita Colágeno
Suplemento alimenticio 100% natural. Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio, juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además, te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad.
Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.
Productos recomendados:
Menos Dlor
Disminuye dolor, inflamación y rigidez. Mejora la movilidad y es ideal para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis.
Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.