#Biodescodificación de las quemaduras. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de las quemaduras. #Significado emocional de las quemaduras Fernando Sánchez. #Quemaduras Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Quemaduras
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué son las quemaduras y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La piel se conforma por tres capas:
- La epidermis, que es la capa más externa de la piel y nos sirve como protección ante el entorno.
- La dermis, que está por debajo de la epidermis y contiene tejido conectivo duro, folículos pilosos y glándulas sudoríparas.
- La hipodermis, que está formada por grasa y tejido conectivo.
Las quemaduras son lesiones que afectan la piel. Estas lesiones se producen por diversos factores, como lo pueden ser el calor, el fuego, el frío, la exposición ante determinadas sustancias, como gases o radiación, la fricción con un objeto, etc. Esta lesión puede dañar desde la primera capa de la piel hasta la última, provocando daños permanentes.
Los síntomas de las quemaduras van a variar dependiendo del grado de la quemadura, pero los más comunes pueden ser:
- Hinchazón.
- Calor en la zona afectada.
- Enrojecimiento u oscurecimiento de la piel.
- Dolor en el área.
- Descamación o desprendimiento de la piel.
- Ampollas en el área.
- Desprendimiento de capas de la piel.
Las quemaduras se clasifican por su profundidad y tamaño, tomando como medidas el porcentaje de la piel que se vio afectada:
- Quemaduras de primer grado. Son superficiales y afectan solo la epidermis. Hay dolor intenso y enrojecimiento. Suele desaparecer alrededor de una semana.
- Quemaduras de segundo grado. Se dividen en:
- La quemadura superficial de segundo grado es la que involucra la epidermis y la parte más superficial de la dermis. Hay síntomas similares a la quemadura de primer grado, solo que aquí aparecen ampollas y desaparece luego de 3 semanas.
- La quemadura profunda de segundo grado involucra toda la dermis, hay riesgo de destrucción de las terminaciones nerviosas de la piel, de las glándulas sudoríparas y de los folículos pilosos. La curación lleva más de 1 mes y deja cicatrices.
- Quemaduras de tercer grado. Afectan hasta la hipodermis y dañan los tejidos subcutáneos, con destrucción de los nervios, los folículos pilosos, las glándulas sudoríparas y los capilares sanguíneos. También pueden afectar los músculos y los huesos.
Las quemaduras desde la Biodesprogramación:

Desde la Biodesprogramación, las quemaduras se relacionan con una desvalorización por una ira contenida o desvalorización por conflicto con la autoridad.
Si la quemadura es por fuego, hay que tomar en cuenta que el fuego es símbolo del padre y, por ende, de la autoridad. Si te quemas por fuego, puede ser que estés viviendo situaciones en las que tengas problemas con tu padre o con alguna autoridad y ese conflicto te corroe, te carcome.
Además, es importante saber que nuestro cuerpo está lleno de simbolismos, así que no es accidental el lugar del cuerpo que se afecta, por lo que los simbolismos de la zona afectada son un indicador de las áreas de nuestra vida que estamos viviendo con desvalorización por ira o conflictos sin resolver, mira algunos ejemplos:
- Cabello: mi fuerza.
- Cabeza: padre, mi inteligencia.
- Manos: padre, trabajo.
- Pies: madre, mi camino en la vida.
- Hombros y espalda: cargas que llevamos.
Comprensión amorosa
Identifica qué áreas de tu vida estás viviendo con mucha intensidad y no te estás permitiendo expresar lo que verdaderamente sientes. Es importante que, de manera real o simbólica, expreses lo que sientes y aprendas a gestionar tus emociones de manera adecuada, para evitar que te lleven a arder de manera inconsciente y que eso se llegue a somatizar en algo físico.