#Biodescodificación del queratocono. #Biodescodificación de los problemas de la vista. #Ojos. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del queratocono. #Significado emocional del queratocono Fernando Sánchez. #Queratocono Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Queratocono
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es el queratocono y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La córnea es una estructura transparente del polo anterior del ojo que permite la entrada de luz desde el exterior y protege el cristalino y el iris. La córnea tiene propiedades refractivas y su correcta curvatura es fundamental para poder ver correctamente.
El queratocono es una afección que aparece cuando la córnea se hace más fina y provoca que se abulte en forma de cono. Esta afección suele afectar más a un ojo que a otro. Esta alteración de la córnea hace que la luz que entre al ojo, en vez de ir a la retina, se desvié.
Algunas de las causas del queratocono pueden ser el uso de lentes de contacto mal adaptados, frotarse mucho los ojos, alergias oculares, conjuntivitis alérgica, miopía o astigmatismo.
Algunos de los síntomas del queratocono pueden ser:
- Visión borrosa.
- Sensibilidad a la luz.
- Visión doble.
- Dificultad para ver en la noche.
- Aumento del astigmatismo.
El queratocono desde la Biodesprogramación:

Desde la Biodesprogramación, los problemas en la córnea son un reflejo de que existe una separación: se dejó de ver a alguien o algo; o, por el otro lado, se vio algo que no se debía de ver.
En personas que son muy visuales, la vista somatiza cuando nos enfrentamos a las situaciones antes mencionadas, ya que inconscientemente, si se vio algo que no se quería ver, hacemos estrés en los ojos, como en una intención de borrar lo visto; si se quiere ver algo, inconscientemente estamos forzando la vista para buscar aquello que anhelamos. Deben ser situaciones dramáticas, vividas en soledad y que nos parezcan sin una solución aparente.
Por ejemplo, si un familiar muy querido muere, mi vista puede empezar a presentar problemas, ya que inconscientemente estoy buscando ver a esa persona, hay una separación que nos duele.
En el caso del queratocono, hay que buscar sobre todo algo que no queríamos ver, ya que es la córnea la que se altera y empieza a afectar nuestra visión: si dejamos de ver o ya no vemos, entonces inconscientemente nos protegemos para no volvernos a enfrentar a eso que vimos y que nos causó un profundo dolor.
Comprensión amorosa
Reconoce qué viste que no querías ver o qué dejaste de ver que estás anhelando. Ambas situaciones son heridas que viviste, sean de duelo o de traición, tienes que reconocerlas y aceptarlas, puede ser que pienses que no hay nada de eso, pero muchas veces llegar a ver un mensaje, ver cómo otra persona te hace mala cara, ver a tu pareja con otra persona, puede causarte un fuerte conflicto porque puede ser que te esté reafirmando una herida. Por ejemplo, tienes una herida de traición y ves a tu pareja con otra persona: no parecen estar haciendo nada malo, pero no te gusta cómo se ven y cómo se ríen juntos y sientes que pronto te puede engañar o incluso sientes que ya te engaña. Esto, para tu herida no sanada, representa un evento muy grande y tu inconsciente no quiere ver a tu pareja, como muchas otras personas de tu vida, traicionándote y, por esa carga, la vista se va a afectar.