#Biodescodificación de la intolerancia al azúcar. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la intolerancia al azúcar. #Significado emocional de la intolerancia al azúcar Fernando Sánchez. #Intolerancia al azúcar Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Intolerancia al azúcar
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la intolerancia al azúcar y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La intolerancia al azúcar ocurre cuando el cuerpo no puede digerir bien el azúcar común, el que está en muchas frutas, postres o alimentos procesados, porque falta una enzima llamada sacarasa en el intestino delgado.
La sacarasa rompe el azúcar (sacarosa) en partes más pequeñas para que el cuerpo pueda absorberlo; si esta enzima no está presente o no funciona bien, el azúcar pasa sin digerir al intestino grueso. Allí, las bacterias intestinales fermentan ese azúcar, lo que produce la intolerancia. Esta intolerancia al azúcar puede ser causada, entre muchas causas que aún se investigan, por el síndrome del intestino irritable, la enfermedad celíaca o la resistencia a la insulina.
Algunos de los síntomas de la intolerancia al azúcar pueden ser:
- Eructos.
- Hinchazón abdominal.
- Calambres estomacales.
- Náuseas.
- Diarrea.
- Gases.
- Mareos.
- Dolor de abdomen.
- Sensación de antojo de azúcar.
La intolerancia al azúcar desde la Biodesprogramación:
El azúcar simboliza el amor (la dulzura) y su función dentro del cuerpo es dar energía. Así entonces, desde la biodesprogramación, cuando no se tolera el azúcar, podemos entender que hay una falta de amor o un sentido de defensa.
Al igual que en la diabetes, cuando vivimos una situación en la que nos resistimos a la dulzura, amor, de los demás o a ser dulces y amorosos, podemos presentar este síntoma, ya que nos está hablando de que algo en nuestro inconsciente considera el amor como tóxico, como no tolerable.
Por su parte, el azúcar nos da energía para pelear, para poder defendernos o atacar; sin embargo, cuando vivamos una situación en la que nos sintamos que no debemos de pelear o defendernos, se va a presentar esta intolerancia, porque nuestro cuerpo nos está protegiendo del posible contacto que queremos evitar.
Comprensión amorosa
¿Qué tanto aceptas o crees en el amor que los demás te ofrecen? ¿Qué tanto eres capaz de dar amor y sentirte bien con eso? Es importante que te hagas estas preguntas si resuenas más con la información del amor, ya que si no te cuestionas qué ha pasado contigo y con el amor, no podrás nunca sanar esta afección: ni disfrutarás del amor ni de lo dulce, ambos grandes placeres de la vida.
Por otro lado, si resuenas más con la información de evitar un conflicto, tienes que ser honesto contigo mismo o misma, ¿por qué quieres evitar pelear? ¿A qué le temes? ¿Pierdes más ocultando lo que realmente quieres decir que realmente diciéndolo? Recuerda que la congruencia es el pilar de nuestra salud, podrás sentir que evitar conflictos te da una vida más tranquila, pero, si pones atención, esa paz te cobra factura: un gran malestar estomacal cada vez que comes azúcar.
Para más información sobre la biodesprogramación de la intolerancia al azúcar puede revisar:
Productos recomendados:
Vitacitrato
El Magnesio y la Vitamina B6 ayudan a relajarte y a reducir el estrés. Juntos fortalecen tu sistema inmunológico y mejoran la función cardiovascular, mantienen huesos fuertes y saludables e intervienen en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.