Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la mandíbula. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la mandíbula. #Significado emocional de la mandíbula Fernando Sánchez. #Mandíbula Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Mandíbula

En esta entrada conocerás qué es la mandíbula y el significado emocional de sus conflictos desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.

La mandíbula es un hueso impar, plano, central y simétrico situado en la parte anterior e inferior de la cara.​ Es el hueso más denso y prominente de la cara. La mandíbula se compone de:

  • Maxilar superior (la parte de arriba de la mandíbula), que sostiene los dientes superiores y los músculos que se encargan de masticar y de permitir las expresiones faciales.
  • Mandíbula (parte baja de la mandíbula), que sostiene los dientes inferiores y permite el movimiento de la masticación y el habla.  
  • Articulaciones temporomandibulares: hay una en cada lado y conectan la mandíbula con el cráneo. 

Cuando alguna de estas partes se lastima o falla, se pueden presentar algunas de las siguientes afecciones: 

  • Fracturas.
  • Bruxismo.
  • Dislocaciones.
  • Trastornos de la articulación temporomandibular.
  • Osteonecrosis.
  • Tumores en la mandíbula.
  • Defectos de la mandíbula.

Problemas de la mandíbula desde la Biodesprogramación:

Los conflictos emocionales de los problemas de la mandíbula se relacionan con no poder morder o atrapar el pedazo; sin embargo, derivado de este conflicto inicial, también encontramos conflictos de enojo, conflictos de defensa o ataque y memorias transgeneracionales. 

La principal función de la mandíbula es la de permitirnos morder el pedazo; el pedazo se relaciona con todo aquello que queremos: familia, padres, trabajo, aumentos, pareja, etc. La mandíbula se puede afectar cuando estamos frente a situaciones en las que trabajamos para conseguir algo (como si fuera una cacería), pero nuestros esfuerzos no dan fruto. Por ejemplo, si en el trabajo buscaba un aumento, y empecé a trabajar más horas, a dar un mayor esfuerzo y compromiso durante varios meses y al final no me dan el aumento, puedo afectar la mandíbula. 

Las uñas y los dientes, y por lo tanto la mandíbula, nos sirven para defendernos o para atacar.  Por esta razón, cuando estamos ante un conflicto y queremos atacar, pero no lo hacemos; o cuando queremos defendernos, pero no lo hacemos, nos enfrentamos a una incongruencia en la que apretamos con coraje la mandíbula y, por lo tanto, la dañamos: a esto se le conoce como bruxismo. Esta afección aparece en personas que suelen aguantarse el coraje o suelen guardarse lo que sienten en situaciones en las que realmente quieren gritar y desahogarse. 

Por último, puede ser que en el árbol existan memorias de ancestros que sufrieron uno o varios abusos en los que la persona intentó defenderse y, por obvias razones, intentó morder. De igual forma, hay que buscar dobles o yacentes que hayan muerto por golpes en los que se haya visto afectada la mandíbula. 

Comprensión amorosa

En estos casos, cuando se afecta la mandíbula, me gusta recordar que no somos dueños de nada: la casa, el trabajo, las metas, son cosas que podemos perder; la familia, la pareja, las amistades, nos pueden fallar o pueden tomar otros caminos. Nada nos pertenece y, sabiendo eso, es mucho más fácil dejar de intentar controlar todo, es más fácil soltar las pérdidas, aceptar lo que no sale como esperamos y aprender de las situaciones de la vida. 

Por otra parte, también me gusta recordar que la congruencia es un factor esencial para nuestra salud: si quieres gritar, si quieres llorar, si quieres defenderte, hazlo. Si por alguna razón en ese momento no puedes, entonces realiza un acto simbólico: escribe una carta, grita en un lugar vacío, habla con la persona de manera simbólica, golpea una almohada; lo importante es que saques el rencor, saques las palabras que te están consumiendo. 

Por último, debes ser consciente de que hay historias en tu árbol con las que debes de cortar, aquí abajo te dejo un video de cómo puedes liberarte de esas historia. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la mandíbula puede revisar:

error:
Scroll al inicio