Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del aneurisma. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodescodificación del aneurisma. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del aneurisma. #Significado emocional del aneurisma Fernando Sánchez. #Aneurisma Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Aneurisma

En esta entrada conocerás qué es el aneurisma y su significado emocional desde la Biodespogramación de Fernando Sánchez. 

Un aneurisma es una protuberancia en las paredes de una arteria. De acuerdo con la medicina oficial, esto se debe a un debilitamiento de la pared de la arteria. Estas protuberancias pueden aparecer en varias partes del cuerpo, como el abdomen, pecho, cerebro, piernas, ingle, cuello, etc. 

Los aneurismas suelen ser asintomáticos y, por lo tanto, son difíciles de detectar. Sin embargo, puede haber una sensación de presión en la zona en la que se encuentra el aneurisma o dolor y puedes presentar molestias en órganos cercanos, como puede ser dificultad para respirar, problemas digestivos, problemas de la vista, pérdida de equilibrio, etc. 

Cuando los aneurismas empiezan a crecer o se rompen, lo que se conoce como rotura, es cuando el aneurisma se detecta y debe ser tratado inmediatamente, ya que algunos de los síntomas pueden ser: dolor intenso y repentino, desmayos debido a una hemorragia interna, parálisis, dificultad para respirar, lesiones internas, etc.

El aneurisma desde la Biodesprogramación:

Las arterias nos indican que existe un conflicto vivido en términos masculinos, esto es, en modo de ataque o defensa. Una persona con un aneurisma suele sentirse atacada o vivió una situación en la que fue atacada en esa determinada zona. Por ejemplo, una persona con un aneurisma en el abdomen puede sentirse atacado. Mira los siguientes ejemplos:

  1. Aneurisma de la aorta: 

La aorta es la principal arteria que lleva sangre del corazón a todo el cuerpo. La sangre simboliza a nuestra familia y el corazón nuestra casa, así que problemas acumulados o sensaciones de ataque en la familia pueden provocar este síntoma.  

  1. Aneurisma cerebral:

Cuando encontramos síntomas en el cerebro o en la cabeza solemos encontrar conflictos relacionados con la inteligencia o con “sobrepensar” las situaciones. Una persona que viva la vida de manera muy intelectual, que a todo le quiera encontrar sus razones, si llega a sentir que los problemas se le acumulan o que está tratando de resolver muchas cosas, puede presentar este síntoma. 

  1. Aneurisma de la aorta torácica: 

Los pulmones son símbolo de la vida, cuando una persona siente que ya no puede con la vida, que siente demasiada presión, puede presentar este síntoma. 

Es importante también que se busque en el embarazo de la madre si ella no vivió alguna situación de golpes en la zona donde se presenta el aneurisma, ya que esa memoria puede estar grabada en nosotros. También, se debe de buscar en el árbol transgeneracional si no se es doble de algún familiar que haya muerto o sufrido algún ataque en la zona determinada. Por ejemplo, si soy doble de un tío que murió apuñalado en el estómago, puedo presentar un aneurisma abdominal. 

De igual manera, un ciclo biológico memorizado podría explicar la situación. Por ejemplo, una mujer que a los 10 años su padre la tomó del cuello con violencia puede presentar un aneurisma en el cuello a los 20 años luego de que su esposo elevara la voz de forma violenta. 

Comprensión amorosa

Como puedes ver, es la sensación de presión y acumulación la que provoca los aneurismas, hay que buscar los simbolismos de cada zona, pero hay que ser conscientes de las situaciones que nos están sobrepasando, situaciones que nos están llevando al límite, sintiendo que queremos defendernos o que incluso por ser tantas, nos sentimos atacados. Hay que ser congruentes con lo que realmente queremos, decir las cosas que sentimos, saber pedir ayuda. 

Además, es importante romper con las historias del árbol que pueden estar influenciando nuestra vida y limitando nuestra libertad. Es importante hacer conscientes esas historias, no negarlas, para así poder soltarlas. 

Para más información sobre la biodesprogramación del aneurisma puede revisar:

error:
Scroll al inicio