Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodescodificación del cáncer de endometrio. #Biodesprogramación del cáncer de endometrio. #Significado emocional del cáncer de endometrio Fernando Sánchez. #Cáncer de endometrio Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Cáncer de endometrio

En esta entrada conocerás qué es el cáncer de endometrio y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

El endometrio es la mucosa que recubre el interior del útero. Se constituye de tejido conjuntivo y vasos sanguíneos, permite el crecimiento de la placenta y se encarga de alojar al óvulo fertilizado, conocido como cigoto, permitiendo su implantación y crecimiento. 

El cáncer es un proceso en el que algunas células del cuerpo se multiplican sin control. Las células humanas se forman y se multiplican, es un proceso que se llama proliferación celular y ayuda a crear células nuevas para reemplazar a las anteriores cuando se dañan o envejecen. Cuando se diagnostica cáncer, el proceso de división no sigue este orden: las células se multiplican en exceso y pueden llegar a formar tumores, que son una masa anormal de tejido corporal. 

El cáncer de endometrio es una proliferación de células en el útero. La medicina oficial no conoce muy bien las causas del cáncer de endometrio. Algunos de los síntomas del cáncer de endometrio pueden ser

Cáncer de endometrio desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación, lo que sucede al exterior de mí solo es el reflejo de lo que sucede en el interior: el ser humano representa la célula, y el medio de vida o la sociedad se representa por los tejidos. El cáncer puede ser el resultado de varios años de conflicto interior, culpabilidad, heridas, penas, rencores, odio, confusión y tensión.

En el caso del cáncer del endometrio encontramos problemas relacionados con el hogar

El endometrio es nuestro primer hogar, nuestro primer territorio. Su función biológica es la de dar cobijo al bebé durante el embarazo: su función está activa desde la concepción hasta el parto. Por lo tanto, algunos de los conflictos emocionales que podemos encontrar que causan cáncer de endometrio son:

  • No poder llevar al niño: ya sea sentir un estrés por no poder tener hijos; estrés por sentir que no podemos cuidar a nuestros hijos o ser un hogar para ellos. 
  • No poder nidificar correctamente: quizá si se tiene un hijo siendo amante de una persona. 
  • Conflicto de familia fuera de la norma: relacionado con el punto anterior. También hay que buscar historias de este tipo en el árbol transgeneracional. 
  • Sensación de falta de hogar.
  • Sensación de perder un hogar: ya sea con la pérdida de una persona o literalmente, al perder una casa. 
  • Sensación de falta de un hogar.

Estas situaciones se vivieron con intensidad, en un sentido de supervivencia, el sentir que no puedes ser un hogar o no puedes tener uno. 

 

Comprensión amorosa

Hay que reconocer cómo fue el embarazo de nuestra madre y cómo ha sido nuestra vida con respecto a nuestras vivencias en el hogar o las emociones con las que lo vinculamos. Encontrando el conflicto que vivimos o que sigue presente, es necesario neutralizar el evento, quitarle todo el peso negativo con el que lo asociamos, esto a través de la meditación del evento y la toma de conciencia de que a partir de ahora somos responsables de nuestras emociones. 

Algunas cosas que nos pueden ayudar a neutralizarlo es el verbalizar la situación, descargar los sentimientos que nos provoca para no permitir que se acumulen. También es importante aceptar el evento y transformar las preguntas que hacemos sobre él, en vez de por qué me sucedió eso, hay que preguntar para qué me sucedió. Es necesario tomar conciencia de todos los sentimientos, frases y palabras negativas que formaron parte de nosotros a partir de ese evento y así quitarles poder. 

Para más información sobre la biodesprogramación del cáncer de endometrio puede revisar:

Cáncer

error:
Scroll al inicio