#Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodescodificación del cáncer de tiroides Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del cáncer de tiroides. #Significado emocional del cáncer de tiroides Fernando Sánchez. #Cáncer de tiroides Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Cáncer de tiroides
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es el cáncer de tiroides y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La glándula tiroidea, conocida simplemente como tiroides, es una glándula endocrina. Se ubica en el cuello de nuez de Adán, apoyada sobre la tráquea. La principal función de la tiroides es la de regular el metabolismo del cuerpo, produciendo hormonas que propicien el correcto funcionamiento del ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso.
El cáncer es un proceso en el que algunas células del cuerpo se multiplican sin control. Las células humanas se forman y se multiplican, es un proceso que se llama proliferación celular y ayuda a crear células nuevas para reemplazar a las anteriores cuando se dañan o envejecen. Cuando se diagnostica cáncer, el proceso de división no sigue este orden: las células se multiplican en exceso y pueden llegar a formar tumores, que son una masa anormal de tejido corporal.
El cáncer de tiroides es la proliferación de células en la glándula tiroidea. De acuerdo con la medicina oficial, existen varios tipos de cáncer de tiroides que suelen desarrollarse lentamente y no causan problemas al inicio, pero cuando las células no paran de multiplicarse, algunos de los síntomas del cáncer de tiroides pueden ser:
- Hinchazón de los ganglios linfáticos.
- Hinchazón en el cuello.
- Nódulos visibles.
- Cambios en la voz.
- Dificultad para tragar.
- Dolor en el cuello.
- Dolor en la garganta.
El cáncer de tiroides desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación, lo que sucede al exterior de mí solo es el reflejo de lo que sucede en el interior: el ser humano representa la célula, y el medio de vida o la sociedad se representa por los tejidos. El cáncer puede ser el resultado de varios años de conflicto interior, culpabilidad, heridas, penas, rencores, odio, confusión y tensión.
En el caso concreto del cáncer de tiroides, encontramos conflictos de: atrapar el pedazo, relacionados con un sentido de urgencia por el tiempo.
La tiroides es el reloj biológico del cuerpo, ya que tiene que ver con el tiempo y la velocidad del metabolismo. El propósito de la glándula (primera etapa) es fabricar más tejido para poder aumentar el metabolismo y así poder ir más rápido. Por otro lado, el propósito de los canales (cuarta etapa) es el de ulcerar las vías para acelerar las secreciones.
En fase de conflicto activo de primera etapa aparece proliferación celular en forma de carcinoma, lo que produce hipertiroidismo y otras alteraciones, como enfermedad de Graves.
Las personas que vivan con un sentimiento de prisa, de que están perdiendo el tiempo o de que el tiempo se les va, van a alterar la tiroides. Algunos de los conflictos emocionales relacionados con el tiempo que pueden causar cáncer de tiroides pueden ser:
- Sentirse sobrepasado por los acontecimientos.
- Sentir que no se es suficientemente rápido para “atrapar el pedazo”: esto es, todo aquello que queremos. Por ejemplo, si una persona está intentando casarse y por alguna razón no se puede, ya sea por la pareja, por la familia o por cuestiones económicas, pero vive con un sentido de urgencia o de querer adelantar el tiempo, la tiroides se verá afectada.
- Hay una situación que le provoca impotencia y tiene una sensación parecida a “hay que actuar rápido, esto es urgente”, pero por cuestiones externas no puede actuar como quisiera.
- Sentir que hay una situación en la que le quitaron el tiempo o que en el presente se le está yendo y quiere apresurar las cosas.
- La persona vive una gran decepción por no poder cumplir sus sueños y metas debido a que responde a las esperas de los demás en vez de las suyas.
- Hay sentimientos de rencor, frustración y odio hacía todo lo que siente que le quita el tiempo.
Recordemos que el cáncer de tiroides, cualquiera que sea la situación que se presente, es un tema vivido con mucha intensidad y durante mucho tiempo.
Comprensión amorosa
Cuando hay alteraciones en la tiroides siempre recomendamos preguntarse, ¿qué pasó conmigo y mi relación con el tiempo? ¿Por qué quieres ir tan de prisa? Hay que ser conscientes de que estos programas también pueden ser heredados: quizá nuestra madre vivió conflictos con el tiempo durante el embarazo que nos programaron a vivir de esa manera, sintiendo que hay que ir de prisa.
Hay que detenerse a analizar nuestra vida y mirar a nuestro alrededor, no pensar en el tiempo pasado, sino en el tiempo que todavía nos queda y cómo queremos vivirlo y aprovecharlo.