#Biodescodificación de la contractura en la cervical. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la contractura en la cervical. #Significado emocional de la contractura en la cervical Fernando Sánchez. #Contractura en la cervical Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Contractura en la cervical
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
Las cervicales son las vértebras que conforman la parte superior de la columna vertebral, la que conecta la cabeza con el tronco, lo que se conoce como región cervical. Esta región está compuesta por 7 vértebras (C1 a C7) que permiten la movilidad y el soporte del cuello y la cabeza.
Ocurre una contractura cervical cuando los músculos de las cervicales se contraen de manera involuntaria durante un tiempo prolongado. Algunas de las causas de la contractura de las cervicales pueden ser:
- Mala postura.
- Mantener una postura rígida durante mucho tiempo.
- Estrés.
- Movimientos repentinos.
- Movimientos mal ejecutados.
- Fractura, contusión, traumatismo, torcedura, etc.
Algunos de los síntomas de la contractura en la cervical pueden ser:
- Dificultad para mover el cuello.
- Dolor de cuello.
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Entumecimiento en la zona.
La contractura en la cervical desde la Biodesprogramación:
Todo lo que se relaciona con la espalda, como el cuello y los hombros, desde la Biodesprogramación se pueden afectar si existe una situación que se vive como una carga; sin embargo, las cervicales, como parte del cuello, son fundamentales para decir que sí o decir que no. Por lo tanto, en las cervicales podremos encontrar dos conflictos de desvalorización: uno relacionado con no poder o no querer una carga y el otro con no poder o no decir que sí o que no.
En el primer caso, cuando sintamos que llevamos mucho peso, como que nos hagamos cargo de toda la familia, pero también que alguien nos esté cargando mucho sus problemas, podremos tener este dolor. Podremos reconocer esta causa si, además del dolor de cuello, hay dolor de espalda y hombros.
En el caso de la negación o la aceptación, este síntoma nos refleja a una persona que suele vivir muy sometida a los demás, que no se atreve a decir lo que verdaderamente quiere decir: cuando le preguntan si sí o no puede hacer lo que le piden, hace tanta tensión en el cuello para no decir lo contrario a lo que se espera de ella, que termina lastimándose.
Comprensión amorosa
Reconoce esas situaciones, presentes y pasadas, en las que sientas que quieras decir otra cosa a la que dices: por ejemplo, quizá dices que sí quieres ayudar a cuidar a tu mamá, pero en realidad estás muy cansada y sientes que es una carga; quizá dices que sí quieres trabajar en la oficina de tu padre, pero te quedaste con ganas de decirle que no querías, que te gustaba otra área laboral y querías buscar tu propio camino.
Para más información sobre la biodesprogramación de la contractura en la cervical puede revisar:
Productos recomendados:
Menos dlor
Si tienes dolor de huesos, articular o muscular, ¡esto puede ayudarte! Disminuye el dolor, la inflamación y la rigidez. Mejora la movilidad. Es ideal para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis.
Productos recomendados:
Derma Árnica
Auxiliar en inflamaciones reumáticas como la osteoartritis y la artritis reumatoide. Disminuye dolor de golpes y contusiones, así como dolores producidos por luxaciones, bursitis, torceduras, distensiones musculares y esguinces.
Productos recomendados:
Derma relax
Gel para dolores y contracturas musculares o después de hacer ejercicio. Útil para el congestionamiento nasal y picaduras de insectos.