#Biodescodificación de los dedos rígidos. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de los dedos rígidos. #Significado emocional de los dedos rígidos Fernando Sánchez. #Dedos rígidos Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Dedos rígidos
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué son los dedos rígidos y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La rigidez de los dedos se caracteriza por una falta de movilidad, dificultad para realizar ciertas actividades y, en ocasiones, dolor. Esta rigidez puede presentarse de manera temporal, como después de realizar una determinada actividad, o de forma crónica, viéndose afectada nuestra movilidad. En muchos casos, este síntoma está asociado con diversas afecciones, como la osteoporosis, la artrosis, la artritis, el dedo en gatillo, el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, fracturas, desgarros o lesiones musculares.
Esta rigidez, más allá de afectar la capacidad de movimiento de los dedos, puede convertir las tareas del día a día en retos difíciles, ya que las destrezas motoras de las manos se ven limitadas: escribir, agarrar objetos, cambiarse, pueden resultar actividades muy tardadas y hasta dolorosas. Dependiendo de la gravedad y el número de dedos afectados, la rigidez puede llegar a ser un obstáculo considerable para la independencia y calidad de vida de la persona que la experimenta.
Dedos rígidos desde la Biodesprogramación:

La rigidez de los dedos, desde la Biodesprogramación, refleja una desvalorización en el movimiento o en lo que simboliza cada dedo. Esta desvalorización, por el síntoma que presenta (rigidez) refleja cómo la persona está percibiendo una situación en particular, manifestando una resistencia a doblegarse o a aceptar una determinada circunstancia.
Para reconocer en qué área de nuestra vida nos estamos desvalorizando, hay que saber que las manos y los dedos tienen simbolismos que hay que conocer:
- Manos: son símbolo del trabajo. Si en mi trabajo no me siento suficiente, si me han estado corrigiendo, si siente que ya no estoy a la altura o si hay alguien que está constantemente sobre mí, que quiere decirme cómo hacer las cosas y no respeta mis decisiones, puedo presentar rigidez.
- Dedo pulgar: se relacionan con el Yo y con la madre. Sumados estos dos simbolismos, las molestias en nuestro dedo pulgar reflejan nuestra necesidad de amor, de sentirnos bien; o, también, si tengo problemas con mi madre, en un sentido en el que me hace sentir mal o no me da suficiente libertad y me estoy resistiendo a ella, también puedo presentar rigidez.
- Dedo índice: se relaciona con el juicio. Si estoy haciendo un juicio hacia alguien, sobre todo hacia mí, puedo presentar rigidez, ya que el juicio suele relacionarse con inseguridades internas, miedos o sentimientos de inferioridad.
- Dedo medio: se relaciona con la sexualidad. Si hay sentimientos de desvalorización en el tema sexual, se puede presentar este síntoma.
- Dedo anular: es el dedo del compromiso. Si estoy viviendo una situación en la que no me quiero comprometer, no me siente suficiente para un compromiso o incluso rompí un compromiso, puedo presentar rigidez.
- Dedo meñique: yo lo llamo el dedo de la desilusión. Si vivimos una situación en la que esperábamos más y recibimos menos o no recibimos nada, puedo presentar rigidez, ya que hay una desvalorización y una resistencia a aceptar lo que ya recibí.
Comprensión amorosa
Es importante conocer los simbolismos de los dedos y darnos cuenta de las situaciones en que en esas áreas de nuestra vida nos hemos estado sintiendo desvalorizados, sea porque nos sentimos insuficientes o porque nos rehusamos a aceptar cómo están siendo las cosas. Sea cual sea la situación que estés enfrentando, recuerda siempre que la congruencia contigo mismo es lo más importante: por ejemplo, si ya no quieres tener un compromiso, es mejor expresarlo; si alguien te desilusionó, exprésalo; si estás enjuiciando a otros o a ti mismo, reconoce esas áreas que estás descuidando de tu persona. Recuerda, si puedes cambiar la situación, hazlo; sino, lo mejor es alejarse o aceptar que las cosas son como son, pero no vivas esperando que otros cambien.
Para más información sobre la biodesprogramación de los dedos rígidos puede revisar:
Productos recomendados:
Vita Colágeno
Suplemento alimenticio 100% natural. Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio, juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además, te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad.
Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.