#Biodescodificación de la delgadez. #Significado emocional de la delgadez extrema Fernando Sánchez. #Delgadez extrema Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Delgadez extrema
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la delgadez extrema y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
Dentro de un estado corporal saludable, la medicina considera “el peso ideal”, que es una estimación aproximada del peso de acuerdo con la edad, el sexo y la altura. Para considerar este peso, se deben considerar, por ejemplo, la masa muscular, el porcentaje de grasa corporal y la retención de líquidos. Para calcular el peso se utiliza el IMC, el Índice de Masa Corporal, que permite detectar si existe desnutrición, sobrepeso u obesidad.
La delgadez extrema se presenta cuando la persona, de acuerdo con su estatura, edad y sexo, presenta un peso muy por debajo de lo que correspondería. De acuerdo con la medicina oficial, podemos identificar dos tipos de delgadez:
- Constitucional: existe desde la infancia y se considera que es hereditaria.
- Sintomática: existe una reducción del contenido de grasas de las células adiposas.
Los síntomas de la delgadez extrema, además de la falta de peso, pueden ser:
- Dificultad para subir de peso.
- Si logra subir de peso, lo pierde muy rápido.
- Cansancio.
- Malestar general.
- Debilidad muscular.
- El cabello se debilita y se cae con facilidad.
- Las venas de los ojos se inflaman.
- Uñas debiles.
- Manchas blancas en los dientes.
- Palidez.
- Pigmentación de la piel.
- Problemas psicológicos: falta de autoestima, depresión, etc.
La delgadez extrema se relaciona con factores genéticos, cuando existe una falta de células grasas o adipocitos en el organismo; o puede aparecer como efecto secundario de otras afecciones, como diabetes, cáncer, SIDA, anorexia o hipertiroidismo.
La delgadez extrema desde la Biodesprogramación:
El sentido biológico de la delgadez es el de desaparecer, el de no estorbar. Una persona que sufre de delgadez extrema vive un conflicto muy fuerte de rechazo: generalmente este programante lo podemos encontrar desde el embarazo, ya que la persona no fue planeada y, por lo tanto, tampoco deseada. Este rechazo inicial puede llevar a la persona a vivir constantemente desvalorizada, sintiéndose rechazada siempre, dejada de lado: el ser delgada le permite no ser vista, pasar desapercibida. La persona con delgadez extrema siente que no es útil, que estorba.
Además de este programante, una persona con delgadez extrema puede vivir conflictos de supervivencia: siente una necesidad de desaparecer del predador, por lo que hay que analizar si se siente atacada por sus padres, pareja, hermanos, trabajo, etc.
Comprensión amorosa
Es importante que la persona con delgadez extrema reconozca qué situaciones son las que la están desvalorizando: si su herida viene desde el rechazo de su embarazo, del rechazo de sus padres o familia o desde el sentirse constantemente atacado. La persona con delgadez extrema tiene que retomar el valor de su vida: el valor está dentro de ti mismo, no lo busques fuera.
Para más información sobre la biodesprogramación de la delgadez extrema puede revisar:
Productos recomendados:
Vita multiv
Multivitamínico con 19 vitaminas, minerales y omega-3.
Suplemento alimenticio en polvo sabor a chocolate, endulzado con estevia y libre de saborizantes y colorantes artificiales.Contenido: 30 sacos sabor jamaica.