#Biodescodificación de los problemas dentales. #Dientes. #Biodescodificación del desgaste dental. #Biodescodificación del desgaste de dientes. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del desgaste dental. #Significado emocional del desgaste dental Fernando Sánchez. #Desgaste dental Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Desgaste dental
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es el desgaste dental y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
Los adultos tenemos 32 dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares. A lo largo de nuestra vida, la propia edad, nuestra alimentación, nuestra falta de higiene bucal y algunas actividades nos pueden provocar desgaste dental.
El desgaste dental se refiere a la pérdida progresiva de la superficie de un diente. Este desgaste puede darse por tres fenómenos:
- La erosión: la superficie dental se va desgastando por químicos o ácidos. Esto puede ser por consumir muchos refrescos o muchos jugos ácidos, pero también puede ser resultado de trastornos alimenticios, como la bulimia o la anorexia.
- La atrición: la superficie dental se va desgastando como consecuencia de una mala mordida o mala masticación. Por ejemplo, en casos como el bruxismo.
- La abrasión: la superficie dental se va desgastando por un mal cepillado de dientes o por un mal uso de los dientes, como cuando los usamos para cortar cinta o abrir bolsas.
Como resumen, podemos decir que algunos de los síntomas de este desgaste dental pueden ser: problemas de oclusión o dientes no alineados, bruxismo, trastornos alimenticios o malas técnicas de cepillado.
El desgaste dental desde la Biodesprogramación:

El sentido biológico de los dientes es el de la defensa: la mordida se relaciona con el ataque, por lo que los dientes flojos no nos permitirían realizar un ataque adecuado. El desgaste dental, al igual que la caída de dientes y los dientes flojos, se relaciona con un conflicto emocional de no querer atrapar el pedazo. Esto se relaciona con una persona que siente ganas de pelear y no lo hace.
Se trata de personas que vivieron en ambientes de mucha violencia o de mucha sumisión, pero aprendieron que no debían de pelear, que les podía ir peor o que causarían más problemas. A continuación, te comparto el significado de cada diente, lo que te puede dar una pista de con quién no quieres pelear o qué conflictos emocionales te estás aguantando que te están causando mucho coraje y te lo estás contenido:
- Incisivos: arriba a la derecha (11,12), arriba a la izquierda (21, 22), abajo a la izquierda (31, 32) e inferior derecha (41, 42).
- Caninos: arriba a la derecha (13), arriba a la izquierda (23), abajo a la izquierda (33), abajo a la derecha (43).
- Premolares: arriba a la derecha (14, 15), arriba a la izquierda (24, 25), abajo a la izquierda (34, 35), abajo a la derecha (44, 45).
- Molar superior derecho (16, 17), arriba a la izquierda (26, 27), abajo a la izquierda (36, 37), abajo a la derecha (46, 47).
- Las muelas del juicio: derecho superior (18), arriba a la izquierda (28), abajo a la izquierda (38), abajo a la derecha (48).

Conflictos emocionales relacionados a la pérdida de dientes en adultos:
- Dientes arriba a la derecha: padre y valores superiores.
- Dientes arriba a la izquierda: deseo de realizar cosas.
- Dientes abajo derecha: lo realizado en el trabajo.
- Dientes abajo a la izquierda: búsqueda de afectos.
- Diente 11: padre y lo relacionado a él.
- Diente 12: el yo por excelencia.
- Diente 13: obediencia.
- Diente 14: la adolescencia.
- Diente 15: Paso hacia la adultez y lo que queremos desarrollar. Traición respecto al amor de papá.
- Diente 16: cónyuge. Diente del karma y del destino.
- Diente 17: las apariencias. La decisión. Relaciones exteriores en el trabajo y la vida cotidiana.
- Diente 18: preguntas existenciales. Abuelo paterno.
- Diente 21: el amor de la madre y sus derivados.
- Diente 22: mi relación con el arquetipo femenino.
- Diente 23: la sumisión.
- Diente 24: el amor de mamá. Diente de la adolescencia. El deseo ligado a nuestra parte sensible, afectiva.
- Diente 25: traición del amor de mamá. Paso de la adolescencia a la adultez. Relacionado con el karma.
- Diente 26: sueños de la infancia.
- Diente 27: la decisión. La relación con el otro, en el plano afectivo.
- Diente 28: el amor, la vida, la muerte. La abuela paterna.
- Diente 31: la dulzura.
- Diente 32: la recepción.
- Diente 33: el servicio, la ayuda, el altruismo.
- Diente 34: el amor de pareja.
- Diente 35: traición en la pareja.
- Diente 36: el reconocimiento. Hace referencia al padre. Paso a la adultez, la emancipación, tener hijos. Relacionado con las caderas y los órganos sexuales.
- Diente 37: el comparecer.
- Diente 38: acceso a las cualidades. La abuela materna.
- Diente 41: la agresividad. Como el arquetipo masculino se muestra a diario.
- Diente 42: la protección.
- Diente 43: la determinación.
- Diente 44: la sociedad y la amistad. La realización de los proyectos.
- Diente 45: la traición. Organización en lo material de los proyectos.
- Diente 46: la consideración. El trabajo, la creación de una empresa. Relacionado con la muerte y el renacimiento.
- Diente 47: el desaparecer. Afirmarse, diente de la contradicción.
- Diente 48: acceso a nuestra competencia. El abuelo materno.
Comprensión amorosa
Hay varias maneras de deshacernos de las emociones que nos toman ante un coraje, podemos golpear una almohada o gritar con la almohada, escribir una carta, golpear un saco de box, lo importante es reconocer lo que estamos sintiendo, expresarlo de manera sana, pero directa, y tomar una decisión: ver si podemos cambiar la situación o considerar si es mejor alejarnos.
Para más información sobre la biodesprogramación del desgaste dental puede revisar:
Bruxismo
Dientes flojos
Caída de dientes
Productos recomendados:
Vita colágeno
Suplemento alimenticio 100% natural con colágeno hidrolizado bovino, vitamina C y citrato de magnesio. Ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además que te ayudarán a regular el estrés, y ansiedad. Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.