#Biodescodificación de los problemas dentales. #Biodescodificación de los dientes flojos. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de los dientes flojos. #Significado emocional de los dientes flojos Fernando Sánchez. #Dientes flojos Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Dientes flojos
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué son los dientes flojos y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
Los dientes se aflojan por distintos motivos. Es normal que en niños de 6 a 12 años los dientes se aflojen, ya que es señal de que están mudando sus dientes de leche por su dentadura permanente. Por su parte, los adultos tenemos 32 dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares. Aunque los dientes puedan tener una movilidad leve, casi imperceptible, si se detecta que hay un exceso de movilidad, llegando el diente casi a soltarse de la encía, estamos ante un problema.
Para la medicina oficial, los dientes se aflojan como efecto secundario de otras afecciones, como lo podrían ser la periodontitis, la osteoporosis, una mala salud bucal, el bruxismo o la falta de nutrientes esenciales.
Además de la movilidad de los dientes, algunas de las señales que indican dientes flojos pueden acompañar esta afección podrían ser:
- Inflamación y enrojecimiento de las encías.
- Dolor en la mandíbula.
- Dolor en la encía.
- Dificultad o molestias al masticar.
- Incomodidad al dormir, al reír o al hablar.
Los dientes flojos desde la Biodesprogramación:

El conflicto emocional de los dientes flojos se relaciona con no querer atrapar el pedazo. Esto se relaciona con una persona que siente inseguridad en sí misma y en sus decisiones.
El sentido biológico de los dientes es el de la defensa: la mordida se relaciona con el ataque, por lo que los dientes flojos no nos permitirían realizar un ataque adecuado. Cuando queremos pelear o defender y no lo hacemos, estamos viviendo en incongruencia y es cuando podemos afectar los dientes.
Este conflicto aparece en personas que quieren pelear, pero sienten que no deben o por alguna razón no pueden. Generalmente hay un programante en casa, donde hubo violencia o peleas constantes, pero la persona, por ser un infante en el momento, tuvo que contener su ataque y creció con un programa de evitar conflictos.
Además, puedes buscar en tu árbol transgeneracional si alguien en tu árbol murió en una pelea, ya que, de ser así, puedes tener un programa de que pelear es peligroso, mortal.
A continuación, te comparto el significado de cada diente, lo que te puede dar una pista de con quién no quieres pelear o qué conflictos emocionales te estás aguantando que te están causando mucho coraje y te lo estás contenido.
La ilustración trabaja con el Sistema de numeración dental FDI, esto quiere decir que la boca se divide en cuatro partes: semi-arcada superior derecha; semi-arcada superior izquierda; semi-arcada inferior izquierda; semi-arcada inferior derecha. Cada semi-arcada contiene 8 dientes y se numeran de la siguiente manera:
- Incisivos: arriba a la derecha (11,12), arriba a la izquierda (21, 22), abajo a la izquierda (31, 32) e inferior derecha (41, 42).
- Caninos: arriba a la derecha (13), arriba a la izquierda (23), abajo a la izquierda (33), abajo a la derecha (43).
- Premolares: arriba a la derecha (14, 15), arriba a la izquierda (24, 25), abajo a la izquierda (34, 35), abajo a la derecha (44, 45).
- Molar superior derecho (16, 17), arriba a la izquierda (26, 27), abajo a la izquierda (36, 37), abajo a la derecha (46, 47).
- Las muelas del juicio: derecho superior (18), arriba a la izquierda (28), abajo a la izquierda (38), abajo a la derecha (48).
Conflictos emocionales relacionados a la pérdida de dientes en adultos:
- Dientes arriba a la derecha: padre y valores superiores.
- Dientes arriba a la izquierda: deseo de realizar cosas.
- Dientes abajo derecha: lo realizado en el trabajo.
- Dientes abajo a la izquierda: búsqueda de afectos.
- Diente 11: padre y lo relacionado a él.
- Diente 12: el yo por excelencia.
- Diente 13: obediencia.
- Diente 14: la adolescencia.
- Diente 15: Paso hacia la adultez y lo que queremos desarrollar. Traición respecto al amor de papá.
- Diente 16: cónyuge. Diente del karma y del destino.
- Diente 17: las apariencias. La decisión. Relaciones exteriores en el trabajo y la vida cotidiana.
- Diente 18: preguntas existenciales. Abuelo paterno.
- Diente 21: el amor de la madre y sus derivados.
- Diente 22: mi relación con el arquetipo femenino.
- Diente 23: la sumisión.
- Diente 24: el amor de mamá. Diente de la adolescencia. El deseo ligado a nuestra parte sensible, afectiva.
- Diente 25: traición del amor de mamá. Paso de la adolescencia a la adultez. Relacionado con el karma.
- Diente 26: sueños de la infancia.
- Diente 27: la decisión. La relación con el otro, en el plano afectivo.
- Diente 28: el amor, la vida, la muerte. La abuela paterna.
- Diente 31: la dulzura.
- Diente 32: la recepción.
- Diente 33: el servicio, la ayuda, el altruismo.
- Diente 34: el amor de pareja.
- Diente 35: traición en la pareja.
- Diente 36: el reconocimiento. Hace referencia al padre. Paso a la adultez, la emancipación, tener hijos. Relacionado con las caderas y los órganos sexuales.
- Diente 37: el comparecer.
- Diente 38: acceso a las cualidades. La abuela materna.
- Diente 41: la agresividad. Como el arquetipo masculino se muestra a diario.
- Diente 42: la protección.
- Diente 43: la determinación.
- Diente 44: la sociedad y la amistad. La realización de los proyectos.
- Diente 45: la traición. Organización en lo material de los proyectos.
- Diente 46: la consideración. El trabajo, la creación de una empresa. Relacionado con la muerte y el renacimiento.
- Diente 47: el desaparecer. Afirmarse, diente de la contradicción.
- Diente 48: acceso a nuestra competencia. El abuelo materno.
Comprensión amorosa
Como te mencioné, el vivir en incongruencia es la principal razón por la que presentas problemas dentales: quizá no puedas pelear o, aunque lo sientas, no quieres hacerlo, pero entonces expresa lo que sientes, puedes hacer actos simbólicos, como cartas o golpes a una almohada, que te permitirán expresar esos sentimientos. Si puedes, expresa con la persona aquello que te molesta, pero recuerda, con amor y sin apego, si las cosas no cambian, quizá lo mejor sea alejarte. No cargues con peso innecesario, suelta lo que no sirve y vive una vida más congruente contigo mismo.
Para más información sobre la biodesprogramación de los dientes flojos puede revisar:
Productos recomendados:
Vita Colágeno
Suplemento alimenticio 100% natural. Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio, juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además, te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad.
Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.