#Biodescodificación del dolor de costillas. #Significado emocional del dolor de costillas Fernando Sánchez. #Dolor de costillas Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Dolor de costillas
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es el dolor de costillas y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
Las costillas son huesos planos y curvos que conforman el tórax. Su principal función es la de proteger los órganos internos de la cavidad torácica, como los pulmones y el corazón, además de que facilitan la respiración, ya que se expanden cuando lo hacen los pulmones.
El dolor de las costillas no es una afección común, se relaciona generalmente con la tensión muscular o esguince intercostal; con inflamación del cartílago o inflamación de la membrana que recubre los pulmones y la cavidad torácica; con artritis o con una embolia pulmonar.
Algunos de los síntomas del dolor de costillas pueden ser:
- Dolor localizado en una o varias costillas.
- Dificultad para respirar.
- Dolor al respirar o al inhalar profundamente.
- Moretones.
- Deformidad torácica.
- Dolor en las articulaciones.
- Dificultad o dolor al mover el tronco.
El dolor de costilla desde la Biodesprogramación:
En el caso del dolor de costillas encontramos conflictos de desvalorización afectiva y de protección.
El sentido biológico de las costillas es el de proteger los pulmones, símbolo de la vida; y el corazón, símbolo del hogar, que se relaciona con la familia y en general con el árbol genealógico. El dolor de costilla va a aparecer cada que una persona se sienta desvalorizada por problemas de la vida, generalmente existenciales, aunque los problemas que más encontramos son los que se relacionan con una desvalorización afectiva con los miembros de la familia, ya sea por no sentirse protegidos o amados o, al contrario, por sentir que no se puede proteger o amar.
A continuación presentamos el significado emocional relacionado con cada costilla, hay que tomar en cuenta que solo en las lateralidades (cuando se habla de izquierda o derecha) se pone de ejemplo una persona diestra, por lo que si se quiere saber el significado en una persona zurda, solo hay que voltear los lados, por ejemplo, el lado derecho en un diestro simboliza a la madre, por lo que en el zurdo la madre será el lado izquierdo. En los demás casos los ejemplos significan lo mismo para zurdos y diestros.
Conflictos en nuestra vida:
- Lado derecho. Conflicto afectivo con la madre o la familia.
- Lado izquierdo. Simbolizan sensación de peligro, el trabajo exterior y de familia política.
- En el costado. Simbolizan un conflicto de presente.
- Delante. Simbolizan un conflicto de futuro, de autoridad y de realización.
- En la espalda. Simbolizan un conflicto de pasado y de sentimientos.
- Costillas flotantes. Simbolizan una hiper-rigidez de los ascendentes.
En el tema familiar, los símbolos son los siguientes:
- Costillas 1-2-3-4. Simbolizan los ascendentes: padres, abuelos y bisabuelos.
- Costillas T5-6-7-8: Simbolizan los iguales: hermanos, primos, etc.
- Costillas 9-10-11-12: Simbolizan los descendientes: hijos, nietos, etc.
Comprensión amorosa
Tomando en cuenta los símbolos anteriores, hay que analizar dónde se localiza el dolor y encontrar conflictos relacionados que estemos viviendo o que estemos repitiendo. Reconociendo esto, hay que ser conscientes de la importancia de soltar, de aprender a fluir, hacer lo que está en nuestras manos y soltar los resultados, dejar de esperar que las personas actúen como nosotros queremos y amarlos como son y amarnos como somos, pero siempre desde una conciencia y desapego.
Productos recomendados:
Menos Dlor
Es un excelente auxiliar para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis, ya que disminuye el dolor, la inflamación, la rigidez y mejora la movilidad.