Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del dolor de coxis. #Significado emocional del dolor de coxis Fernando Sánchez. #Dolor de coxis Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Dolor de coxis

En esta entrada conocerás qué es el dolor de coxis y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.

El coxis es una estructura ósea ubicada en la parte final de la columna vertebral, donde inician los glúteos. Es un hueso corto, impar, central y en forma de triángulo. Posee una función anatómica que sirve de apoyo para un cierto número de ligamentos y músculos.

El dolor de coxis, conocido como coccidinia o coccigodinia, se relaciona directamente con caídas, golpes o por estar sentado o acostado en superficies duras o planas. El dolor en el coxis suele desaparecer por sí solo con el paso del tiempo. Cuando el dolor en el coxis no mejora, se llama coccidinia crónica. 

El dolor de coxis puede variar y algunos de los síntomas son

  • Dolor que inicia en el coxis y se extiende hacia la cintura. 
  • El dolor aumenta cuando te sientas, al inclinarte hacia atrás o al ponerse de pie, por lo que limita ciertas actividades, como caminar, correr, hacer ejercicio, etc. 
  • Dolor al defecar.
  • Dolor al tener relaciones sexuales.
  • Dolor al tocar o palpar la zona. 
  • Aparición de hematomas.
  • Sensación de presión o entumecimiento en los glúteos.
  • Menor calidad del descanso.

El dolor de coxis desde la Biodesprogramación:

Cuando se afecta el coxis encontramos desvalorización por abusos y abusos transgeneracionales

Desde la biodesprogramación hemos encontrado que las personas que sufren de problemas en el coxis generalmente viven la vida sintiendo que son constantemente abusados, ya sea porque no les regresan dinero que prestaron, porque los tratan mal, etc. Y es que el dolor de coxis está directamente relacionado con los abusos, a continuación señalamos dos posibles programantes: 

  1. La persona fue abusada. Probablemente la persona vivió un abuso en su infancia o adolescencia, generalmente de índole sexual, ya que estos son vividos con intensidad y generan un fuerte trauma. Cuando la persona crezca, su cerebro se programará para sentir que sufre abuso constantemente, sin importar que sea con algo totalmente diferente, como que alguien hable mal de ella. Generalmente la sensación de los abusos se vive con mayor intensidad con la autoridad, ya que en un abuso hay alguien con mayor poder que está sometiendo a la otra parte. 
  2. Hay abusos en el árbol transgeneracional. Primero, hay que investigar si la persona fue concebida por un abuso o con un sentimiento de abuso. Hay que tomar en cuenta que un abuso puede ser algo tan sencillo, pero muy significativo, como que la pareja rompiera algún acuerdo que se tuviera al realizar el acto sexual, hiciera algo que nunca había hecho y no preguntara o que forzara la relación, quizá siendo muy insistente, incluso chantajista, o simplemente porque la persona no quería tener la relación, pero se dio.  También podemos encontrar abusos dentro del árbol transgeneracional, en el que la persona es doble de algún ancestro que fue abusado, por lo que la persona va a cargar con un programa de abuso que se activará cuando la persona sienta que se aprovechan de ella.
  3. Sentimiento de abuso: cuando una persona ha vivido alguno de los dos casos anteriores, o los dos, sobre todo cuando tiene muchas memorias de abuso en su árbol, puede sentirse constantemente abusado incluso por cosas pequeñas, como que alguien no le devuelva 50 pesos o con algún malentendido puede sentir que abusaron de ella. 

Comprensión amorosa

Los abusos generalmente llegan a ser guardados como secretos puesto que, para la persona o para la familia, llegan a ser situaciones muy vergonzosas. En algunos casos, la persona no lleva un tratamiento o la ayuda adecuada que le permita superar y sanar el abuso. Esto no solo afecta a la persona, sino a todo su árbol. Por esta razón, desde la biodesprogramación recomendamos encontrar y compartir los secretos dentro de nuestro árbol, hacerlo desde la comprensión y la búsqueda de sanar nuestra historia y la de nuestro árbol. 

Productos recomendados:

Menos Dlor

Es un excelente auxiliar para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis, ya que disminuye el dolor, la inflamación, la rigidez y mejora la movilidad. 

Para más información sobre la biodesprogramación del dolor de coxis puede revisar:

error:
Scroll al inicio