Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del dolor de dedos. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del dolor de dedos. #Significado emocional del dolor de dedos Fernando Sánchez. #Dolor de dedos  Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Dolor de dedos

En esta entrada conocerás qué es el dolor de dedos y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Los dedos son las estructuras distales que se ubican en la región de la mano y el pie, contando 5 dedos por cada mano y por pie. El pulgar se compone por 2 falanges y los otros 4 dedos por 3 falanges cada uno. No hace falta explicar que los dedos son fundamentales en nuestra relación con el entorno. 

El dolor de dedos es provocado por una molestia en las articulaciones. El dolor suele ser normal en personas mayores, debido al desgaste de sus articulaciones y huesos. Sin embargo, si el dolor aparece sin ninguna razón aparente en personas de mediana edad o menores, sin haber realizado una actividad desgastante o sufrido algún accidente, y se mantiene por varios días, entonces podemos hablar de un problema crónico. 

La medicina oficial señala algunas posibles causas de esta afección, como lo podrían ser: golpes no tratados, artrosis, artritis reumatoide, síndrome del túnel del carpo, tenosinovitis, gota o lupus. Algunos síntomas del dolor de dedos pueden ser: 

El dolor de dedos desde la Biodesprogramación:

Cuando hay dolor de dedos, al igual que cuando hay dedos rígidos, encontramos una fuerte desvalorización en la persona, pero, a diferencia de los dedos rígidos, en los que además de desvalorización hay resistencia a las situaciones, en este caso, cuando hay dolor, generalmente encontramos una desvalorización muy profunda.

Dependiendo si duelen uno, varios o todos los dedos, podemos encontrar en qué áreas de nuestra vida no nos estamos valorando: 

  • Manos: son símbolo del trabajo y también símbolo del golpe o pelea. 
  • Dedo pulgar: se relacionan con el Yo y con la madre.
  • Dedo índice: se relaciona con el juicio.
  • Dedo medio: se relaciona con la sexualidad. 
  • Dedo anular: es el dedo del compromiso. 
  • Dedo meñique: yo lo llamo el dedo de la desilusión. 

Si vivo muy desvalorizado en mi trabajo, sintiendo que no soy suficiente, pueden doler todos los dedos de las manos; si estoy pasando por una situación muy fuerte que me causa mucho coraje, que me dan ganas de golpear a alguien o estoy muy molesto, pero no lo expreso, pueden doler todos los dedos de las manos, ya que hay ganas de golpear, pero  inconscientemente nos frenamos; si estoy apunto de casarme y siento que no valgo y que pronto mi pareja se va a arrepentir porque se va a encontrar a alguien que valga más, entonces dolerá el dedo anular. Son pequeños ejemplos, pero con ellos te puedes dar una idea de las desvalorizaciones que nos provocan dolor de dedos.

Comprensión amorosa

Hay que reconocer esas áreas en las que hemos estado perdiendo valor, sea porque no expresamos nuestro enojo o porque no expresamos nuestros sentimientos. Si tu desvalorización es por una situación o persona que te enoja y sientes que no puedes decir o hacer nada, entonces saca el coraje de manera simbólica, golpeando una almohada o gritando en un lugar donde solo estés tú, esto con el objetivo de que la rabia no consuma tu tranquilidad. De igual manera, nota si es posible expresar cómo te sientes, por ejemplo, al temer que tu pareja se vaya con alguien más; sin embargo, recuerda siempre que el valor jamás vendrá de afuera, sino de dentro. Cambia tus pensamientos, tus acciones, las pláticas que tienes contigo mismo y empieza a ser más congruente con la vida que quieres llevar.

Para más información sobre la biodesprogramación del dolor de dedos puede revisar:

Productos recomendados:

Menos dlor

Si tienes dolor de huesos, articular o muscular, ¡esto puede ayudarte! Disminuye el dolor, la inflamación y la rigidez. Mejora la movilidad. Es ideal para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis.

error:
Scroll al inicio