Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del dolor de empeine. #Significado emocional del dolor de empeine Fernando Sánchez. #Dolor de empeine Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Dolor de empeine

En esta entrada conocerás qué es el dolor de empeine y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

El empeine es la parte superior del pie humano, ubicada entre la caña de la pierna y el principio de los dedos. El empeine ayuda al pie a absorber el impacto al caminar, correr o saltar. El empeine se ubica entre la pierna y el principio de los dedos. 

De acuerdo con la medicina oficial, el dolor de empeine puede darse porque el empeine se inflama, que se relaciona con una tendinitis o con las partes blandas del empeine, como ligamentos. Si el dolor se presenta sin inflamación, podemos buscar la causa en problemas óseos. Algunos de los síntomas del dolor de empeine son: 

  • Dolor agudo o punzante.
  • Dificultad para realizar actividades físicas.
  • Dificultad para apoyar el pie.
  • Hinchazón.
  • Moretones.
  • Dificultad para caminar.
  • Sensación de inestabilidad.
  • Chasquido o crujido al mover los dedos del pie.

El dolor de empeine desde la Biodesprogramación:

El dolor de empeine es una fase de reparación en el que la persona se relajó o solucionó un conflicto en el que la persona tenía un sentimiento de querer patear a alguien. Con esto no nos referimos tanto literalmente, sino como una metáfora “echarlo a patadas”: por ejemplo, una persona que tiene una visita que se iba a ir en un día, pero ya pasaron dos semanas y aún no se ha ido, la persona seguramente está viviendo una situación muy estresante en el que ya quiere que la persona se vaya, pero no se atreve a decirle. Podemos resumir, por lo tanto, que el dolor de empeine se relaciona directamente con un estrés relacionado con alguien que ya no queremos que esté ahí.

Comprensión amorosa

Como lo mencionamos, el dolor es una fase de reparación, por lo que hay que buscar una situación vivida en el pasado relacionada con lo que mencionamos anteriormente, esto para que en la siguiente ocasión podamos gestionar mejor nuestras emociones frente a esa persona o con otras personas que nos provocan esas emociones o podamos resolver los conflictos que la persona nos ocasiona, diciendo si queremos que se vaya o si hay algo que nos molesta o nos incomoda. 

Para más información sobre la biodesprogramación del dolor de empeine puede revisar:

Productos recomendados:

Menos Dlor

Es un excelente auxiliar para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis, ya que disminuye el dolor, la inflamación, la rigidez y mejora la movilidad. 

error:
Scroll al inicio