Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del dolor de hombro. #Significado emocional del dolor de hombro Fernando Sánchez. #Dolor de hombro Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Dolor de hombro

En esta entrada conocerás qué es el dolor de hombro y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.

El hombro es la parte del cuerpo en que se une el brazo con el tronco. Se conforma por la clavícula, la escápula y el húmero, así como por músculos, ligamentos y tendones.

De acuerdo con la medicina oficial, el dolor de hombro puede darse por un desgaste natural, ya sea por la edad o por algunos tipos de ejercicios, o por afecciones como bursitis, tendinitis, artritis o capsulitis adhesiva. 

Algunos de los síntomas del dolor de hombro pueden ser:

El dolor de hombro desde la Biodesprogramación:

En el dolor de hombro encontramos conflictos de desvalorización por soporte y apoyo. El sentido biológico del hombro es el de dar movilidad a las extremidades superiores y el manejo del peso de las cargas que llevamos sobre ellos. Por esta razón, cuando hay dolor de hombro, encontramos problemas relacionados a una carga emocional que fue muy pesada y sentimos que hay falta de apoyo. 

Generalmente este es un programante en la infancia o en el embarazo de la madre, en el que la persona estaba viviendo una situación muy fuerte y buscaba apoyo o uno más sólido, pero no lo recibió. Recordemos que para el cerebro no hay diferencia entre una carga física o emocional, así que si una persona carga con una situación, una emoción o estrés por mucho tiempo para el cerebro eso también es una carga que desgasta el cuerpo. Y cada vez que la persona viva una situación en un término similar, aunque no sea una situación muy fuerte, por ejemplo, que tenga muchos pendientes en el trabajo, la persona vivirá con mucho peso esa situación y el dolor de hombro aparecerá. 

Hay que tomar en cuenta que este problema también se puede activar con otras polaridades: si quiero apoyar y no lo hago, el dolor se activará; si apoyo y no quiero hacerlo, el dolor se activará. 

Comprensión amorosa

Hay que reconocer el programante, pues hay una herida que nos programó para vivir ciertas situaciones como una carga muy pesada. Reconociendo la situación, hay que empezar a gestionar mejor nuestras emociones cuando nos enfrentemos a situaciones que de alguna manera nos sobrepasan. Además, es necesario reconocer que debemos de dejar de esperar que alguien más nos ayude, ya que no podemos controlar ni obligar a las personas, así que podemos solicitarles ayuda, pero hay que soltar el resultado y hacer lo que está en nuestras manos. 

Si el problema es por una contrariedad, porque queremos ayudar y no ayudamos o porque no queremos ayudar y lo hacemos. Hay que ser honestos con nosotros mismos: o no lo haces o lo haces con un cambio de perspectiva, viendo el lado positivo, pero lo importante es dejar de vivir en contrariedad.

Productos recomendados:

Menos Dlor

Es un excelente auxiliar para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis, ya que disminuye el dolor, la inflamación, la rigidez y mejora la movilidad. 

Productos recomendados:

Derma Árnica

Auxiliar en la reducción de hematomas, alivio del dolor muscular y articular, mejora la artritis, posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas junto a su habilidad para estimular la circulación sanguínea y combatir problemas respiratorios.

Productos recomendados:

Derma relax

Gel para dolores y contracturas musculares o después de hacer ejercicio. Útil para el  congestionamiento nasal y picaduras de insectos.

Para más información sobre la biodesprogramación del dolor de hombro puede revisar:

error:
Scroll al inicio