#Biodescodificación del dolor de oído. #Problemas auditivos. #Oído. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del dolor de oído. #Significado emocional del dolor de oído Fernando Sánchez. #Dolor de oído Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Dolor de oído
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es el dolor de oído y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
El oído es el órgano sensorial encargado de la percepción de sonidos, lo que se conoce como el sentido de la audición. Se divide en 3 partes y 1 sistema: el oído externo, que capta las ondas sonoras y las dirige al conducto auditivo; el oído medio, que transforma las ondas sonoras en vibraciones que amplifican el sonido; el oído interno, donde las vibraciones se convierten en señales eléctricas enviadas al cerebro y el sistema vestibular, que controla el equilibrio.
Cuando hay dolor de oído, se presenta un dolor que puede ser agudo o sordo, en uno o en los dos oídos y puede presentarse en cualquier área del oído: interno, medio o externo. La intensidad del dolor puede variar de leve a intenso.
De acuerdo con la medicina oficial, el dolor de oído es el resultado de una infección o de una lesión en el oído, cambios en la presión, entrada de objetos extraños, tímpano perforado, uso prolongado de auriculares, ambientes ruidosos, problemas en la mandíbula, etc. Algunos de los síntomas del dolor de oído pueden ser:
- Pulsaciones agudas.
- Fiebre.
- Dificultad para escuchar.
- Inflamación en el oído.
- Secreción de líquido del oído.
- Dolor de cabeza.
- Pérdida o falta de quilibrio.
- Pérdida de apetito.
El dolor de oído desde la Biodesprogramación:

Desde la Biodesprogramación, el dolor de oído es entendido como una necesidad de contacto auditivo o una necesidad de dejar de escuchar algo.
En este caso es importante la lateralidad:
- Si hay dolor en el lado derecho en una persona diestra nos indica que la persona tiene una necesidad de atrapar un sonido.
- Si hay dolor en el lado izquierdo en una persona diestra nos indica que la persona tiene una necesidad de alejar un sonido.
- Si la persona es zurda, entonces hay que cambiar la lateralidad: el dolor en el lado derecho sería una necesidad de alejar un ruido, mientras que en el lado izquierdo sería una necesidad de acercar.
¿A qué nos referimos con esto? Bueno, imagina que hace poco escuchaste que tu jefe dijo que no estaba feliz con tu trabajo: tú no querías escuchar eso, así que te empieza a doler el oído izquierdo (diestra), porque quieres alejar eso que escuchaste y notas que cada vez que estás en alguna junta con tu jefe el oído te empieza a punzar, pues su voz te recuerda constantemente eso que no deseabas escuchar y de forma inconsciente lo quieres alejar.
Por otro lado, imagina que acabas de terminar con tu pareja. Tú notas que por las noches el oído derecho (diestra) te empieza a doler, extrañas mucho a tu pareja y, también, extrañas que por las noches tenían la costumbre de cenar escuchando música: extrañas el sonido de la música mientras tenían una linda plática sobre lo que habían vivido en el día.
Comprensión amorosa
Es necesario reconocer lo que escuchamos y lo que dejamos de escuchar y aceptar que no siempre vamos a complacer a todos o no siempre la vida es toda de rosa, en caso de haber escuchado algo que no queríamos; y, también, es importante reconocer lo que extrañamos o la necesidad que tenemos de que alguien nos diga algo, pero hay que expresarlo, sea de manera real o simbólica. En ambos casos debemos de ser honestos con nosotros mismos y aceptar si hay algo bueno en lo malo que escuchamos y saber aceptar que hay temporadas que se acaban.