#Biodescodificación del dolor de tórax Fernando Sánchez. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del dolor de tórax. #Significado emocional del dolor de tórax Fernando Sánchez. #Dolor de tórax Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Dolor de tórax
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es el dolor de tórax y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
El tórax, conocido como caja torácica, es una región que se extiende desde el cuello hasta el abdomen. A diferencia del pecho, el tórax incluye las costillas, el esternón, las vértebras torácicas, los músculos, los vasos sanguíneos, los nervios y órganos vitales importantes, como lo son el corazón y los pulmones.
De acuerdo con la medicina oficial, el dolor de tórax puede ser causado por ansiedad, neumonía, reflujo gastroesofágico, lesiones musculares, angina de pecho, infarto, embolia pulmonar o cáncer de pulmón.
Algunos de los síntomas del dolor en el tórax pueden ser:
- Dolor o dificultad al respirar.
- Tos.
- Dolor opresivo.
- Dolor que se irradia hacia los hombros, brazos, cuello o espalda.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Sudoración excesiva.
- Palpitaciones cardíacas.
- Sudoración excesiva.
- Mareos.
- Debilidad.
El dolor de tórax desde la Biodesprogramación:
Al igual que el dolor de pecho, entendemos que el sentido biológico del tórax es el de protegerse a uno mismo, recordemos que en esa parte del cuerpo se encuentra el corazón, símbolo del hogar, de la familia y de uno mismo, y los pulmones, símbolo de la vida.
Cuando aparece el dolor de tórax, entendemos que hay conflictos de desvalorización por protección relacionados con nuestro territorio: puede haber problemas familiares, de trabajo, de pareja o con personas con las que tenemos vínculos. Cada vez que vivimos con mucho estrés el sentir que se ataca nuestro territorio y no lo podemos proteger, el dolor de tórax puede aparecer, ya que sentimos un ataque a nuestro interior.
Por ejemplo, quizá en nuestra familia empieza a haber conflictos constantes que están causandonos disgustos y llega un punto en el que dejamos de sentir que podemos proteger a nuestra familia, dejamos de sentir que nos protegen o dejamos de sentirnos seguros estando con ellos o por ciertas situaciones en las que vivimos.
Comprensión amorosa
Identifica los problemas que te están causando malestar e inseguridades respecto a la protección. En la biodesprogramación recomendamos siempre intentar solucionar el problema, ya sea real o simbólicamente, escribiendo una carta o imaginando a la persona frente a nosotros; si eso no ayuda o no es viable, recomendamos cambiar la perspectiva sobre la situación; y por último, si eso tampoco ayuda, lo mejor siempre es alejarse de la situación que nos está causando esa inseguridad. Pero toma conciencia de la importancia de que tus entornos te hagan sentir seguro.
Para más información sobre la biodesprogramación del dolor de tórax puede revisar:
Productos recomendados:
Menos Dlor
Es un excelente auxiliar para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis, ya que disminuye el dolor, la inflamación, la rigidez y mejora la movilidad.