Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del embarazo ectópico Fernando Sánchez. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del embarazo ectópico. #Significado emocional del embarazo ectópico Fernando Sánchez. #Embarazo ectópico Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Embarazo ectópico

En esta entrada conocerás qué es el embarazo ectópico y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

El embarazo sucede cuando un óvulo es fecundado por el espermatozoide. Este óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero para permitir la gestación y crecimiento del feto. Un embarazo ectópico (fuera de lugar), sucede cuando el óvulo fecundado no llega al útero, sino que se inserta en otras partes, como pueden ser las trompas de Falopio, los ovarios, la cavidad abdominal o el cuello del útero.

De acuerdo con la medicina oficial, el que el óvulo no llegue al interior del útero puede deberse a la inflamación o malformación de las trompas de Falopio, a desequilibrios hormonales o al desarrollo anormal del óvulo fecundado.

Cuando hay un embarazo ectópico, las pruebas de embarazo suelen ser positivas, hay ausencia de menstruación, hay sensibilidad en los senos y náuseas. Sin embargo, este embarazo no puede crecer y, por lo tanto, el embarazo no se da con normalidad. Conforme el óvulo fecundado crece fuera del útero, los síntomas que presenta la mujer dependen del lugar donde esté creciendo, pero algunos síntomas que podemos mencionar son: 

  • El crecimiento de tejido del óvulo puede provocar un ligero sangrado.
  • Dolor pélvico.
  • Si la sangre se filtra por la trompa de Falopio, es posible que haya dolor en el hombro.
  • El sangrado de las trompas también puede provocar una dilatación de las mismas. 
  • Ruptura de la trompa. 
  • Sangrado intenso en el interior del abdomen que pueden causar un aturdimiento extremo, desmayos y choque.

El embarazo ectópico desde la Biodesprogramación:

Encontramos un conflicto de reproducción contrariada. Cuando se da un embarazo, y se vive en una relación de pareja, hay que entender que el hombre pone el ambiente emocional en el embarazo y la mujer aporta las emociones que afectan al bebé: si se presentan problemas en alguno de los dos, o en ambos, el embarazo se puede complicar. El sentido biológico del embarazo ectópico es el de evitar un embarazo. El embarazo ectópico refleja un miedo, consciente o inconsciente, a estar embarazada: hay una contrariedad, por un lado deseamos el embarazo y por el otro no. Los problemas relacionados a este miedo son:  

  • Hay miedos y dudas inconscientes o conscientes relacionadas a la posibilidad del embarazo: la mujer está preocupada por las cuestiones económicas, por la relación de pareja o por cualquier otra situación que lleve a la mujer a un estado de estrés muy fuerte relacionado a tener o no el embarazo. 
  • Cuando la mujer vive con estrés el no tener una estructura familiar adecuada, por ejemplo, cuando son novios pero no están casados o no viven juntos, o cuando se embarazan de un amante. 
  • Es importante mencionar que hay un tema transgeneracional en la madre o en las abuelas en las que se vivió con mucho estrés el tener embarazos antes del matrimonio o fuera del matrimonio. 
  • Hay también un tema biológico en el que la mujer puede embarazarse después de una muerte con un sentido biológico e inconsciente de reemplazar a ese miembro del grupo.  

Comprensión amorosa

Desde la biodesprogramación señalamos siempre la importancia de contar las historias familiares como fueron: si los hijos se tuvieron fuera del matrimonio, si son hijos de amantes o si hubo pérdidas de bebés, esto es muy importante para que los secretos familiares y los duelos no llevados a cabo no afecten la manera de vivir y los embarazos de nuestro árbol. Hay que contar siempre las historias, reconocer las vidas perdidas y llevar a cabo los duelos adecuados. 

Para más información sobre la biodesprogramación del embarazo ectópico puede revisar:

Productos recomendados:

Vita Multiv

Multivitamínico con 19 vitaminas, minerales y omega-3.
Suplemento alimenticio en polvo sabor a chocolate, endulzado con estevia y libre de saborizantes y colorantes artificiales.

error:
Scroll al inicio