Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la escoliosis. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la escoliosis. #Significado emocional de la escoliosis Fernando Sánchez. #Escoliosis Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Escoliosis

En esta entrada conocerás qué es la escoliosis y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La columna vertebral es una estructura ósea articulada y compuesta de tejido cartilaginoso que constituye la parte posterior del esqueleto y protege a la médula espinal y los nervios espinales. La columna soporta el peso del cuerpo, juega un papel fundamental en la postura y en la locomoción, sirve como punto de fijación para las costillas, la cintura pélvica y los músculos del dorso.

La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que provoca una curvatura que puede ir empeorando conforme pasa el tiempo. La medicina oficial no reconoce la causa concreta de esta desviación, aunque generalmente la relaciona con causas genéticas, con parálisis cerebral infantil o con la distrofia muscular. Afecta principalmente a niños o adolescentes. 

La escoliosis llega a ser incapacitante pues puede reducir el espacio dentro del pecho y puede llegar a afectar el funcionamiento de los órganos internos. Entre los síntomas de la escoliosis podemos encontrar:

La escoliosis desde la Biodesprogramación:

En el caso de la escoliosis encontramos conflictos de desvalorización relacionados con una carga.  

El sentido biológico de la columna vertebral es ser el soporte del cuerpo, nos mantiene erguidos y nos permite la movilidad y la flexibilidad. En el caso de la escoliosis, podemos entender que su sentido biológico es el de compensar el peso hacia un lado u otro, por lo que podemos encontrar los siguientes conflictos emocionales que pueden estar afectando la columna (hay que tomar en cuenta que los problemas en los huesos se relacionan con una fuerte desvalorización): 

  • Hacerse cargo de muchas personas. La escoliosis se relaciona con un conflicto de carga en el que una persona suele hacerse cargo de otras personas, de sus emociones, de sus responsabilidades o de sus actividades, pero ya está cansada de hacerlo y su cuerpo cede al peso. Recordemos que el cerebro no distingue entre un peso real o un peso simbólico. 
  • Memorias del árbol. Relacionado con el punto anterior, vamos a encontrar el programante en las abuelas: si hay una abuela que tuvo muchos hijos, pero se le hizo muy pesado o lo vivió con mucho estrés, esa memoria de responsabilizarse de muchas personas y de sentirlo como una carga va a heredarse. 
  • Es importante ver la desviación en la espalda, ya que es colateral, por lo que también la carga de la persona puede estar siendo de los colaterales: hermanos, primos, parejas, amigos o vecinos. En el caso de los niños hay que buscar los conflictos en los hermanos: por ejemplo, un niño que se haga cargo de sus hermanos puede presentar este problema. 
  • Conflictos de querer un golpe lateral o evitar algo lateral. En este caso hay que relacionarlo con el punto anterior: si una persona teme un mal por parte de sus colaterales o vive situaciones constantes de daño por parte de sus colaterales, puede presentar este problema.

Comprensión amorosa

Aceptarnos tal y como somos, saber que nuestro valor va más allá de la imagen física. Es necesario aprender a vernos tal y como somos y amar profundamente todo lo que nuestro cuerpo hace por nosotros. Nuestro valor está en nuestra capacidad de amar y de crecer. Pregúntate: ¿qué me asusta de que las otras personas puedan percibirme? ¿De qué me sirve esconderme detrás de esta barrera? ¿Qué cargas estoy tomando que no me pertenecen? ¿Me siento seguro de expresarme? ¿Cuáles son las características que me dan valor?

Para más información sobre la biodesprogramación del acné puede revisar:

Productos recomendados:

Menos Dlor

Es un excelente auxiliar para personas con artritis, fibromialgias, dolor de espalda, ciática o esclerosis, ya que disminuye el dolor, la inflamación, la rigidez y mejora la movilidad. 

error:
Scroll al inicio