Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del estrabismo. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del estrabismo. #Significado emocional del estrabismo Fernando Sánchez. #Estrabismo Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Estrabismo

En esta entrada conocerás qué es el estrabismo y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

El estrabismo, conocido también como bizquera, es la pérdida de la alineación de los ejes visuales, que puede suceder al momento de enfocar un objeto. Se puede desarrollar con la edad o puede ser que la persona haya nacido con esa condición. 

Generalmente el estrabismo es una afección asintomática que no causa ningún malestar. Sin embargo, en algunos casos puede haber síntomas, que pueden ser los siguientes: 

El estrabismo desde la Biodesprogramación:

En este caso encontramos conflictos de desvalorización por miedo a ver algo o por dejar de verlo

El sentido biológico de los ojos al apuntar en distintas direcciones es porque hay varios estímulos en el entorno a los que le debemos de prestar atención o, por el contrario, si hay algo que se acerca de frente, los ojos tienden a juntarse. Las personas que sufren de estrabismo son personas que viven la vida de forma muy visual, por lo que al vivir alguna de las situaciones anteriores con mucho estrés e intensidad, se pueden afectar los ojos. 

Hay que tomar en cuenta que hay algunos conflictos emocionales que pueden causar el estrabismo, pero es importante entender que si el estrabismo se da en los niños, los problemas emocionales hay que buscarlos en el embarazo de la madre: 

  • La persona se siente atacada desde varios puntos: hay varias situaciones que le asustan, por ejemplo, puede ser un miedo en la familia, otro en el trabajo o con la pareja. Hay una sensación de querer ver todo al mismo tiempo. 
  • La persona vive con estrés el querer unir algo que ve separado.  
  • La persona vive con estrés una situación de su presente o de su futuro que está viendo y le asusta. 
  • La persona mira fijamente su miedo, focaliza la mirada en el “predador”.

Comprensión amorosa

Toma conciencia de los miedos que has evitado ver o que estás tratando de ver con mucha atención para enfrentarlos. Sé consciente de que aquello que temes es lo que atraes, pues si el cerebro vive con mucho estrés un miedo, para dejar de vivir ese estrés, intenta solucionarlo al atraerlo y enfrentarlo. 

Si el estrabismo se da en los niños, la madre debe de buscar los conflictos en el embarazo y hacerle ver a su hijo las situaciones a las que se enfrentó o que le asustaron y darle a entender al niño que no hay de qué temer. 

Para más información sobre la biodesprogramación del estrabismo puede revisar:

error: