#Biodescodificación de la falta de apetito. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la falta de apetito. #Significado emocional de la falta de apetito Fernando Sánchez. #Falta de apetito Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Falta de apetito
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la falta de apetito y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
El apetito es un estado consciente en el que se activa el deseo psicológico de ingerir alimentos. Este estado se activa por factores sensoriales, ambientales y sociales. El apetito se diferencia del hambre en que este último es una necesidad fisiológica de comer.
En la regulación del apetito intervienen el cerebro, el sistema digestivo, depósitos grasos, factores genéticos, ambientales y psicológicos. Si alguno de estos factores se ven afectados, puede aparecer la falta de apetito.
La falta de apetito suele ser una afección temporal, provocada generalmente por infecciones, problemas digestivos o puede ser una afección secundaria de otras enfermedades, como cáncer. Además, algunas de las afecciones más importantes relacionadas con la falta de apetito son la depresión y la anorexia.
Cuando hay falta de apetito se pueden experimentar también los siguientes síntomas:
- Dolor de estómago.
- Acidez estomacal.
- Sentirse lleno con facilidad.
- Coloración amarillenta de la piel o los ojos.
- Sangre en las heces.
- Depresión.
- Fatiga.
La falta de apetito desde la Biodesprogramación:

En este caso podemos encontrar conflictos de miedo al pedazo y rechazo. Para entender los conflictos relacionados a la falta de apetito hay que entender los siguientes simbolismos:
- El alimento del alma es el amor.
- El amor se relaciona con la madre.
- El alimento del cuerpo es la comida.
- La comida es símbolo del amor.
- El sentido biológico del apetito es el de indicarnos que nos hace falta alimento.
En este sentido, podemos entender que la falta de apetito se relaciona con un rechazo hacia el amor de madre o directamente con el amor que la vida o las personas nos están ofreciendo. Este rechazo puede ser porque sentimos que ese amor es tóxico, ya sea porque nos daña o porque se nos da en exceso. Por ejemplo, en una madre que es sobreprotectora con su hija y ella deja de comer, podemos entender que para la hija ese amor está siendo agotador, está siendo detectado como peligroso y el cuerpo ya no quiere recibir más.
Se llega a este punto de falta de apetito cuando las personas están completamente agotadas por la situación o situaciones que enfrentan: están rechazando completamente el amor. Por esta razón podemos encontrar una relación entre la falta de apetito y la depresión.
Comprensión amorosa
Es importante buscar cómo es nuestra relación con el amor: ya sea con nuestra madre, con nuestra pareja, con nuestras amistades o con la vida en general. Toma conciencia de que el amor es el motor de nuestra vida, por lo que, si sentimos que algo o alguien nos está dañando hay que valorarnos y sobreponernos a las emociones que no nos permiten defendernos y defender nuestro amor de forma adecuada; y que no nos permiten vivir de manera sana.
Para más información sobre la biodesprogramación de la falta de apetito puede revisar:
Productos recomendados:
Vita calcio de coral
Ideal para prevenir desgaste de huesos, articulaciones y osteoporosis
Productos recomendados:
Vita colágeno
Suplemento alimenticio 100% natural. Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio. Juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además, te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad. Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.
Productos recomendados:
Vita Multiv
Una fuente de ayuda para la mejora del cuerpo son las vitaminas y minerales. Vita Multi es un multivitamínico con 19 vitaminas, minerales y omega-3. Es un suplemento alimenticio en polvo sabor a chocolate, endulzado con estevia y libre de saborizantes y colorantes artificiales.