#Biodescodificación de la fatiga. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la fatiga. #Significado emocional de la fatiga Fernando Sánchez. #Fatiga Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Fatiga
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la fatiga y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La fatiga es una sensación de falta de energía, de motivación y de agotamiento. Suele darse como una respuesta ante un esfuerzo físico, mental o emocional muy importante y desgastante. Es, por lo tanto, una sensación común; sin embargo, cuando no se ha enfrentado a una situación similar o se vive muy constante con esta sensación sin motivo alguno podemos hablar de un problema.
La medicina oficial señala que la fatiga es más bien un síntoma de otras afecciones, como anemia, depresión, medicamentos, dolor, trastornos del sueño, glándulas tiroides, consumo de alcohol o drogas, etc. Algunos de los síntomas de la fatiga pueden ser:
- Somnolencia.
- Apatía.
- Sentimientos de irritación o hartazgo.
- Cansancio.
- Debilidad muscular.
- Lentitud en los movimientos.
La fatiga desde la Biodesprogramación:

La fatiga aparece cuando hay un sentimiento muy fuerte de “para qué hago si de todas maneras no sirve de nada” o cuando hay una sensación de querer dejar de hacer lo que se está haciendo.
En el primer caso es importante tomar en cuenta que la persona con fatiga vivió en su infancia constantes rechazos o humillaciones ante sus esfuerzos por demostrar sus virtudes. Por ejemplo, un niño que ayuda siempre a su padre en su trabajo de mecánico, pero su padre siempre lo tacha de tonto, de bueno para anda, puede desarrollar fatiga constante o que esa experiencia le sirva como programante para, de adulto, cuando se enfrente a su vida laboral y vuelva a sentirse de esa manera, aparezca la fatiga, ya que tiene una experiencia previa de que todo su esfuerzo no sirve: hay un sentimiento de que nunca es suficiente y no debe de esforzarse.
El sentido biológico de la fatiga es el de frenar las actividades del cuerpo para descansar. Así entonces, cuando una persona se encuentra bajo mucho estrés o llevando a cabo muchas actividades, puede presentar fatiga constante, ya que el cuerpo está pidiendo un descanso.
Comprensión amorosa
La persona con fatiga tiene que tomar conciencia de qué situación lo está protegiendo su cuerpo: ya sea de realizar esfuerzos con búsqueda de lograr algo o de seguir realizando actividades.
En el primer caso tienes que tomar conciencia de esa herida de rechazo e insuficiencia que viviste durante la infancia y darte cuenta de que tus esfuerzos sí valen, sin importar lo que digan las demás personas: es importante que sientas que das lo que te nace y lo das porque así lo quieres.
En el caso de que la fatiga aparezca por el exceso de actividades, es necesario que escuches a tu cuerpo, a veces lo mejor es frenar un poco para tomar de nuevo energía y dar lo mejor de ti en todas tus áreas.
Para más información sobre la biodesprogramación de la fatiga puede revisar:
Productos recomendados:
Vita colágeno
Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio. Juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además que te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad. Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.