Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de los ganglios. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de los ganglios. #Significado emocional de los ganglios Fernando Sánchez. #Ganglios Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Ganglios

En esta entrada conocerás algunos de los problemas de los ganglios y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Los ganglios son parte del sistema linfático. Son grupos de células pequeñas y redondas conectados por una red de tubos que se encuentran en todo el cuerpo, especialmente en el cuello, las axilas, las ingles y las vísceras. Contienen células blancas, llamadas linfocitos, que actúan como defensa contra las infecciones y las enfermedades, ya que tienen filtros que seleccionan y eliminan los agentes extraños que pueden dañar la salud. 

De acuerdo con la medicina oficial, los ganglios presentan anomalías cuando se inflaman y puede darse como resultado de una infección por bacterias o virus. Los ganglios que suelen inflamarse son los que se encuentran en el cuello, en las axilas o en la ingle. Los síntomas de la inflamación pueden variar dependiendo de su gravedad y del lugar en que se presenten:

La medicina oficial también considera que la inflamación puede deberse al cáncer de ganglios, conocidos como linfoma, entre los que se encuentran el linfoma de Hodgkin.

Los ganlios desde la Biodesprogramación:

El sentido biológico de los ganglios es eliminar los elementos nocivos que nos hacen daño a través de la creación de células de defensa. Cuando sintamos la necesidad de defendernos ante una amenaza y no lo hagamos, el cuerpo solucionará el problema a través de una respuesta biológica en la que el cuerpo aumentará la producción de linfocitos. 

En las personas que sufren de ganglios podemos encontrar como programante traumas en el árbol generacional en el que alguien, un doble o yacente, murió por ser agredido o fue abusado; también, podemos encontrar que hubo un intento de aborto durante el embarazo, por lo que la persona sufrirá de la inflamación de ganglios en ciclos: por ejemplo, cada 2 años presentará ganglios inflamados (si el intento de aborto fue en el segundo mes). Esta memoria se hereda a la persona y vivirá constantemente sintiéndose atacada por los demás, siempre sintiendo que tiene que estar a la defensiva, principalmente con las personas cercanas, como su familia o pareja. Hay un sentimiento de “no me puedo defender”, se sienten acorraladas, inseguras y buscan una protección, una defensa, que es la que produce el cuerpo a través de los ganglios.  

Cuando la persona siente este ataque y esta desvalorización, los ganglios se ulceran, pierden consistencia por el estrés; cuando la persona se relaje, quizá empieza a valorizarse, el cerebro tratará con mucho esfuerzo rellenar estas ulceraciones y es ahí cuando aparecerá, en fase de reparación, la inflamación. Si la persona vuelve a caer en el conflicto y vuelve a darse este proceso, de estrés y relajación, los ganglios pueden quedar hinchados y es cuando se diagnostica el cáncer de ganglios. 

Cuando se diagnostica cáncer hablamos de un conflicto de larga duración y que en nuestra vida ha tenido mucha importancia. De acuerdo con el Dr. Hamer, en este caso no hay cáncer, solo una inflamación muy fuerte como respuesta a un conflicto constante que ha estado viviendo la persona. Recordemos que el cáncer es una respuesta a una situación profunda y dramática en la que la función del órgano se alteró con el propósito de darnos las condiciones para sobrevivir. De acuerdo con la zona que se inflama podemos encontrar qué nos está alterando, por ejemplo: 

  • Ingle: temas sexuales. 
  • Cuello: problemas en la familia o problemas en los que sintamos directamente que “nos ponen el cuchillo en el cuello”. 
  • Axila izquierda (en personas diestras): conflicto de desvalorización, madre o padre con relación a ser un mal progenitor; desvalorización por lucha. Conflicto de diagnóstico de un cáncer de sangre.
  • Axila derecha (en personas diestras): conflicto de desvalorización y ataque de la pareja. Desvalorización por sentir que se equivocó de camino. 

Comprensión amorosa

Es importante reconocer si nuestro problema viene de la memoria transgeneracional, del embarazo o de algún evento muy fuerte en el que nos hayamos sentido totalmente desprotegidos. Identificar el programante; hay que reconocer las situaciones, personas o lugares en lo que estamos sintiendo esa amenaza y esa desvalorización. De manera emocional hay que trabajar tratando de solucionar el conflicto y siempre recomendamos intentar tres cosas: aceptarlo y cambiar la perspectiva de la situación; arreglarlo con diálogo y estableciendo límites; o si no es posible, alejarse completamente. 

Cuando se diagnostica cáncer, hay que tomarlo con calma, porque hay que ser conscientes de que ya se vive en una desvalorización y el hecho de que te den esa noticia puede traer otras emociones que te pueden desvalorizar mucho más, como el peligro de muerte, y causar ahora un diagnóstico de cáncer de pulmón al sentir que la vida se va. Confía en tu fuerza, entiende que tu cuerpo está trabajando para defenderte, así que apóyalo, relájate, descansa, déjalo trabajar y deja de hacer estrés. Suelta y deja fluir. Es importante mencionar que el tratamiento de los ganglios debe acompañarse por los médicos especializados. 

Para más información sobre la biodesprogramación de los ganglios puede revisar:

error:
Scroll al inicio