#Biodescodificación de la hidradenitis supurativa. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la hidradenitis supurativa. #Significado emocional de la hidradenitis supurativa Fernando Sánchez. #Hidradenitis supurativa Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Hidradenitis supurativa
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la hidradenitis supurativa y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La hidradenitis supurativa es conocida también como acné inverso. Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que presenta protuberancias pequeñas y dolorosas que se ubican debajo de la piel. Estas protuberancias son nódulos subcutáneos inflamatorios cuyo diagnóstico suele confundirse con forúnculos o granos grandes. Estas protuberancias aparecen en zonas donde la piel se roza, como lo podrían ser las axilas, la ingle, los glúteos o las mamas.
La medicina oficial señala que estas protuberancias se deben a que se obstruye el folículo piloso, llevando a la acumulación de sebo y sudor. Algunos de los síntomas de la hidradenitis supurativa pueden ser:
- Espinillas negras.
- Dolor en la zona afectada.
- Protuberancias dolorosas más grandes que las del acné, como del tamaño de una canica pequeña.
- Llagas.
- Túneles que se forman y conectan los bultos por debajo de la piel.
- Pus.
- Sangrados por rompimiento de las protuberancias.
Algunas de las etapas de la hidradenitis supurativa pueden ser:
- Grado I: se forman los abscesos o protuberancias, muchas veces inicia con la presencia de espinillas negras, que pueden ser uno o varios.
- Grado II: las protuberancias continúan y empiezan a conectarse entre sí por túneles.
- Grado III: las protuberancias y las llagas empiezan a reventar, hay varios túneles conectados y la piel está muy afectada.
El hidradenitis supurativa desde la Biodesprogramación:

La grasa, al igual que el agua, la utiliza el cuerpo para protegernos. En el caso de la hidradenitis supurativa, donde se acumula grasa, que se convierten en protuberancias, encontramos un conflicto de desvalorización por contacto. Una persona que presente este síntoma tuvo un conflicto relacionado con un tocamiento indeseado.
Dependiendo de la zona afectada, hay que encontrar las situaciones que hemos vivido en términos de sentirnos desvalorizados e indefensos a causa de un contacto. Por ejemplo, una persona que presente estos síntomas en la ingle, debe buscar un abuso en su vida o en su árbol transgeneracional y debe reconocer qué abusos físicos, económicos o sociales ha estado viviendo, ya que, recordemos, nuestra manera de reaccionar ante la vida se refleja en el cuerpo. Una persona que se sienta constantemente abusada por todos, en cualquier término, puede padecer este síntoma en la ingle o conflictos que aparezcan por la zona, como dolores de cadera.
Por ejemplo, imagina que una persona realiza una actividad de integración en el trabajo donde le toca abrazar a una persona que le desagrada completamente porque han tenido ya varios conflictos. Este contacto, por la manera en que se llevó a cabo, puede ocasionarle a la persona la hidradenitis supurativa en las axilas.
Si una mujer fue tocada en los senos de manera inapropiada, podría presentar estos síntomas como una forma en la que el cuerpo la protege de otros tocamientos.
Sin embargo, recordemos que se trata de un conflicto de desvalorización, así que más allá del tocamiento desagradable en la zona, el simbolismo de esa zona en la que se presenta el síntoma nos puede dar una pista de lo que lo provoca. Por ejemplo, si una mujer se siente desvalorizada y atacada en su feminidad o maternidad, puede presentar este síntoma en las mamas, ya que estas simbolizan la maternidad y cómo se siente la mujer en términos, justamente, de ser mujer.
Comprensión amorosa
Reconoce de qué te quieres proteger, sean traumas heredados o situaciones que hayas vivido o estés viviendo. Busca los simbolismos de las zonas afectadas y ve si has recibido ataques que te han desvalorizado y te han hecho sentir que debes protegerte. Si sufriste de algún contacto indeseado, es necesario cambiar tu perspectiva sobre la situación, tomar valor en tus acciones y decisiones, buscar ayuda si es necesario y confiar en tus capacidades para salir adelante y sanar tu vida. Reconoce lo que te ha dañado, trabajalo y aprende a soltarlo, desde el amor y sin apego.