Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la hiperhidrosis. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la Hiperhidrosis. #Significado emocional de la Hiperhidrosis Fernando Sánchez. #Hiperhidrosis Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Hiperhidrosis

En esta entrada conocerás qué es la hiperhidrosis y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Cuando nos enfrentamos a una situación o ambiente que eleva nuestra temperatura corporal, el cuerpo responde activando el sudor como método de enfriamiento. 

La hiperhidrosis es una sudoración excesiva que se da en ambientes en los que no debería, por ejemplo, no estamos ni en una situación de miedo (consciente), ni con mucho calor o haciendo ejercicio. Generalmente sucede en pies, manos, axilas o frente. Esta afección puede llegar a provocar que la persona empape su ropa o llegue a gotear. La sudoración excesiva puede ser un problema constante que puede llegar a causar ansiedad o vergüenza. 

De acuerdo con la medicina oficial, hay dos tipos de hiperhidrosis: la primaria, que puede suceder cuando hay señales nerviosas defectuosas que hacen que las glándulas sudoríparas se vuelvan hiperactivas. Y, la secundaria, que se produce como efecto de una enfermedad o ciertos medicamentos. 

La hiperhidrosis desde la Biodesprogramación:

En el caso de la hiperhidrosis existen conflictos relacionados a sentirnos agredidos, sentir que estamos en una situación en la que hay mucha tensión, “calor”, que se debe bajar con el agua, el sudor. Dependiendo la zona que esté respondiendo podemos encontrar las posibles causas: 

Mano: 

Las manos simbolizan al padre, la autoridad o el trabajo; el sudor, por su parte, se relaciona con el miedo. Podemos entender entonces que existen conflictos relacionados a estos tres factores en los que se presenta una fuerte autoridad.Puede ser también un conflicto heredado en el vientre si la madre escondió el embarazo a su padre y le dio miedo decirle que estaba embarazada. 

Pies: 

Los pies simbolizan a la madre y la dirección que tomamos en la vida y, al igual que en el caso anterior, el sudor se relaciona con el miedo. Podemos entender que existen situaciones en las que la persona teme de su madre o todo lo relacionado a ella, como el amor, el cuidado, etc., o teme por las decisiones que toma o ha tomado en la vida.  

Axila: 

La axila simboliza el territorio olfativo y la protección, “protegernos bajo el ala”. Si el exceso de sudor trae consigo un fuerte olor, entonces hay que entender que la persona está tratando de alejar a alguien. Si no es así, podemos también preguntar si la persona siente una desvalorización por el temor de no poder proteger, generalmente a los hijos, o por no sentirse protegido por sus padres. 

Frente:

La frente simboliza al padre, la intelectualidad y el futuro. En este caso el miedo se relaciona más con la intelectualidad, con ser suficiente o poder resolver las cosas de mejor manera. Respecto al miedo al futuro, podemos hablar de que hay un miedo frontal, un miedo constante por lo que viene o por lo que está frente a nosotros, que puede ser la relación con el padre, por ejemplo. 

 

Comprensión amorosa

Hay que hacer consciente la situación o persona que nos está desatando el sudor excesivo y las emociones que nos está provocando. Después hay que aprender a gestionar las emociones, cambiar la manera en que las vivimos y trascenderlas: si algo nos asusta o reconocemos que hay miedos transgeneracionales, hay que hablarlos, darles una solución adecuada. Aprender a comprender qué es lo que queremos y qué es lo que esperan de nosotros soltar las ideas de perfección y cumplimiento que tenemos y tienen de nosotros.  

Para más información sobre la biodesprogramación de la hiperhidrosis puede revisar:

error:
Scroll al inicio