Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la hipotensión. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la hipotensión. #Significado emocional de la hipotensión Fernando Sánchez. #Hipotensión Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Hipotensión

En esta entrada conocerás qué es la hipotensión y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos en búsqueda de llevar la sangre a todo el cuerpo y depende completamente del trabajo que realiza el corazón y de la resistencia de los vasos sanguíneos. Se denomina hipotensión a la presión arterial baja. 

La presión arterial puede variar de persona a persona. El diagnóstico de hipotensión se da cuando el flujo de la sangre que recorre las arterias es insuficiente para los órganos vitales del cuerpo. Algunos de los síntomas de la hipotensión pueden ser:

Algunas de las causas de la hipotensión pueden ser la deshidratación, enfermedades (generalmente relacionadas con la tiroides), uso de medicamentos, embarazo, pérdida de sangre, trastornos de la alimentación o falta de nutrientes en la alimentación. 

La hipotensión desde la Biodesprogramación:

El sentido biológico de la hipotensión es el de disminuir la fuerza de la sangre; en términos emocionales, lo podemos definir como una búsqueda de disminuir la presión en los problemas familiares. Recordemos que la sangre simboliza la familia y el corazón el hogar y, al contrario de la hipertensión (afección en la que emocionalmente la persona intenta tener el control sobre su familia), en la hipotensión la persona se rindió a sus problemas familiares.  

Algunos de los conflictos emocionales de la hipotensión relacionados con esa rendición pueden ser

  • Desvalorización ante los constantes problemas familiares: estos me hacen sentir mucho desánimo y depresión. 
  • Un deseo de no querer pelear con la familia. 
  • Una sensación de cansancio extremo: las peleas dentro de la familia me agotaron.
  • Cuando hay una pérdida muy fuerte en la familia, vivida en términos de resignación.

Comprensión amorosa

Es necesario que nos demos cuenta de los problemas emocionales en nuestra familia y empezar a trabajar. Primero, en nuestra valorización: hay que ser conscientes de nuestras emociones y empezar a trabajar con ellas. Podemos partir de ver de dónde vienen o qué problemas son los que están ocasionando, para después contemplar si es posible darles una solución, real o simbólica. En segundo lugar, es importante darnos cuenta de que no podemos controlarlo todo, ni siquiera a nuestra familia: hay que soltar nuestras expectativas de ellos, hacer lo que esté en nuestras manos y aprender a fluir con lo que la vida nos presenta.

Para más información sobre la biodesprogramación de la hipotensión puede revisar:

error:
Scroll al inicio