Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la infertilidad. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la infertilidad. #Significado emocional de la infertilidad Fernando Sánchez. #Infertilidad Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Infertilidad

En esta entrada conocerás qué es la infertilidad y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La fertilización se da cuando el óvulo y el esperma se unen para formar un embrión, que se convierte en un feto: esto es lo que llamamos embarazo. La infertilidad es la imposibilidad de concebir un embarazo a pesar de intentarlo constantemente durante al menos un año. Generalmente dentro de la infertilidad no se detectan algunos otros síntomas más que la imposibilidad de lograr el embarazo, pero en ocasiones en las mujeres pueden existir períodos menstruales irregulares o la falta de ellos; y en los hombres pueden presentarse problemas hormonales, como cambios en el crecimiento del vello o en la función sexual.

De acuerdo con la medicina oficial, hay varias causas relacionadas a la infertilidad masculina: 

  • Afecciones que modifican la cantidad de esperma que se produce o la calidad del esperma: testículos no descendidos, defectos genéticos, problemas hormonales y problemas de salud como la diabetes, clamidia, gonorrea, paperas o VIH.
  • Problemas para que el esperma alcance el aparato reproductor femenino: eyaculación precoz, fibrosis quística, obstrucción en el testículo o lesión en los órganos reproductores.
  • Determinados factores ambientales: exposición constante de los testículos al calor, pesticidas, sustancias químicas, radiación o ciertos tipos de medicamentos.  
  • Daño relacionado con el cáncer y su tratamiento.

Las causas relacionadas a la infertilidad femenina: 

  • Trastornos de la ovulación: síndrome de ovario poliquístico, niveles elevados de prolactina, hipertiroidismo, hipotiroidismo, hacer demasiado ejercicio, trastornos alimenticios o tumores.
  • Afecciones del útero: pólipos uterinos, problemas con la forma del útero o problemas en el cuello del útero, fibromas uterinos.
  • Daño u obstrucción en las trompas de Falopio: por salpingitis o por hinchazón de las trompas de Falopio. 
  • Endometriosis. 
  • Insuficiencia ovárica primaria. 
  • Adherencias pélvicas. 
  • El cáncer y su tratamiento.

La infertilidad desde la Biodesprogramación:

Encontramos conflictos de “reproducción peligrosa”. El sentido biológico de la infertilidad es la de impedir la reproducción, el tener hijos. En la biodesprogramación siempre preguntamos: ¿por qué no quieres tener hijos? Es una pregunta que generalmente causa malestar porque las personas que se preocupan por la infertilidad quieren tener hijos, por lo menos conscientemente. Sin embargo, hemos podido comprobar que inconscientemente hay un bloqueo, generalmente relacionado con el miedo a tener hijos. Esto se puede entender desde algunos de los siguientes conflictos: 

  • Algo pasó en tu vida que te programó ese miedo. Generalmente viene desde el embarazo de tu madre y algunos de los eventos pueden ser: si eres hijo no deseado, si había muchos problemas o preocupaciones en casa a causa de tu nacimiento, si tus padres se divorciaron a causa de tu embarazo o nacimiento, si alguien murió cuando tú naciste, si te intentaron abortar o hubo abortos antes de tu nacimiento. 
  • La historia también puede venir desde el árbol transgeneracional: hay en tu familia personas que tuvieron muchos hijos o sufrieron pérdidas y tú vienes a sanar eso. Si se es mujer se puede buscar en la madre o en la abuela; si se es hombre se puede buscar en el padre o abuelo.  

Comprensión amorosa

De ahora en adelante date cuenta que es necesario buscar en tu interior las causas: anota en una lista todos tus miedos relacionados con el ser madre o padre. Sobre todo, sé consciente de que no quieres tener hijos: haz consciente todos esos miedos heredados. Sé consciente de la relación con la maternidad y paternidad que existe en tu familia y en tus propios padres. Comprende las situaciones por las que pasaron. Suelta los miedos y las historias. Fortalece tu amor y tu fuerza y reconoce que no tenemos ningún control sobre la muerte y más vale vivir una buena vida y compartirla con los seres que queremos. Recuerda que venimos a ser felices. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la infertilidad puede revisar:

error:
Scroll al inicio