#Biodescodificación de la intolerancia a la lactosa. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la intolerancia a la lactosa. #Significado emocional de la intolerancia a la lactosa Fernando Sánchez. #Intolerancia a la lactosa Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Intolerancia a la lactosa
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la intolerancia a la lactosa y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas en los organismos vivos, como la digestión, la coagulación o la respiración. La lactasa es una enzima que se produce en el intestino delgado y que actúa sobre la lactosa (azúcar) presente en la leche y en algunos alimentos, convirtiéndola en glucosa y galactosa, que se absorben a través de la mucosa intestinal e ingresan al torrente sanguíneo.
Cuando el intestino delgado no produce suficiente lactasa, la lactosa de los alimentos y la leche se desplaza hacia el colón, por lo que no se procesa ni se absorbe y causa varios malestares: esto se conoce como intolerancia a la lactosa. Existen tres tipos de intolerancia a la lactosa:
Intolerancia a la lactosa primaria
Este tipo de intolerancia se desarrolla conforme pasan los años, ya que la persona no tiene problemas con la lactosa durante la niñez: es hasta la edad adulta que la persona presenta síntomas.
Intolerancia a la lactosa secundaria
Se produce como efecto secundario de enfermedades, lesiones o cirugías que afectan el intestino delgado.
Intolerancia a la lactosa congénita o del desarrollo
En este caso se refiere a cuando los bebés nacen con intolerancia a la lactosa.
La intolerancia a la lactosa no causa problemas muy graves; sin embargo sí causa síntomas que pueden ser dolorosos o molestos. Los síntomas de la intolerancia a la lactosa suelen presentarse entre 30 minutos y 2 horas después de consumir lactosa y pueden ser:
- Cólicos intestinales dolorosos.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Hinchazón.
- Gases.
La intolerancia a la lactosa desde la Biodesprogramación:

En este caso encontramos conflictos relacionados con dificultad para digerir el amor o la relación con mamá.
Desde la biodesprogramación, los alimentos tienen símbolos. Así entonces, hay que tomar en cuenta que la leche es nuestro primer alimento en la vida, que lo provee nuestra madre, por esta razón, la leche es símbolo de la madre. Entonces, al sentir que el amor de nuestra madre es tóxico, ya sea porque es violento o frío o porque sea muy sobreprotector y no nos dé libertad, la intolerancia a la lactosa va a aparecer, puesto que no podemos digerir el amor o la relación con nuestra madre.
Si la intolerancia se da en el bebé o si la persona no logra encontrar en sus vivencias, percepciones o sentimientos que su madre sea tóxica, hay que buscar en el embarazo de nuestra madre o en la forma de maternar de nuestras abuelas las situaciones mencionadas anteriormente: que nuestra madre durante el embarazo haya vivido con mucho estrés la relación con su madre, que no la haya podido absorber o, por otro lado, hay que buscar que alguno de nuestros padres o ancestros haya sufrido de madres tóxicas y por ser dobles de ellos estemos repitiendo, de manera simbólica, sus experiencias.
Comprensión amorosa
Desde la biodesprogramación, cuando vivimos situaciones difíciles, recomendamos primero ver la manera de solucionarlo, en este caso ver si es posible hablar con nuestra madre y aclarar las cosas, permitiendo escuchar y decir las cosas desde el amor y no desde la queja; si eso no ayuda o no es posible, podemos intentar cambiar nuestra perspectiva, comprendiendo que las personas dan el amor que les enseñaron o que creen que es el adecuado; si esto tampoco ayuda, lo mejor es alejarse.
Si el problema se presenta en el bebé, la madre debe buscar qué situaciones vivió en el embarazo relacionadas con conflictos con la madre o con temer repetir los conflictos con la madre. Si el problema se presenta en el árbol, hay que cortar con las historias, reconociendo cómo fueron esas relaciones y comprendiéndolas para poder soltarlas de manera adecuada.
Para más información sobre la biodesprogramación de la intolerancia a la lactosa puede revisar:
Productos recomendados:
Vita flora
Contiene 4,000 millones de probióticos y prebióticos que ayudan a proteger el aparato digestivo de microorganismos nocivos, mejora la digestión, equilibra la flora intestinal y fortalece el sistema inmune.