Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la intolerancia a los alimentos. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la intolerancia a los alimentos. #Significado emocional de la intolerancia a los alimentos Fernando Sánchez. #Intolerancia a los alimentos Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Intolerancia a los alimentos

En esta entrada conocerás qué es la intolerancia a los alimentos y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La intolerancia a los alimentos, o intolerancia alimentaria, sucede cuando el organismo no digiere determinados alimentos. Esta afección aparece después de comer. De acuerdo con la medicina oficial, esta intolerancia se debe a la ausencia o falta de enzimas digestivas en el cuerpo. Los síntomas de la intolerancia alimentaria pueden ser:

  • Alergias en la piel: comezón y enrojecimiento.
  • Ardor estomacal.
  • Dolor abdominal. 
  • Dolor articular.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor muscular.
  • Diarrea.
  • Fatiga.
  • Gases. 
  • Inflamación abdominal.
  • Náuseas.
  • Trastornos intestinales.
  • Vómitos.

Los principales alimentos que suelen causar intolerancia alimenticia pueden ser: 

  • Almidón: arroz, trigo, maíz, avena, quinoa, tubérculos, legumbres, garbanzos, lentejas, frijoles, etc. 
  • Fructosa: manzanas, peras, uvas, mangos, sandía, plátanos, naranjas, zanahorias, cebollas, espárragos, miel, jarabe de agave y melaza. 
  • Fructanos: cebolla, ajo, espárrago, plátanos, sandías, cereales, trigo y centeno.
  • Gluten: trigo, cebada, centeno, pan, pastas, harinas, cerveza. 
  • Histamina: vino, cerveza, pescados, carnes, salami, jamón, frutas cítricas, tomates, espinacas, etc. 
  • Lactosa: leche y sus derivados. 
  • Rafinosa: frijoles, garbanzos, brócoli, espárragos y lentejas.

La intolerancia a los alimentos desde la Biodesprogramación:

La intolerancia alimentaria puede desencadenarse con alimentos muy variados, por esta razón es importante que la persona identifique qué alimentos le están causando daño. Es importante mencionar que los alimentos también tienen simbolismos, por lo que hay que buscar su símbolo. A continuación mencionamos algunos ejemplos:  

  • Alimentos dulces: representa a la madre. 
  • Frutas: representa a la familia. 
  • Gluten: representa al padre. 
  • Grasas: representa al padre. 
  • Leche: representa a la madre. 
  • Salados: la sal representa al padre. 

La intolerancia a los alimentos refleja una contrariedad en el territorio vivido en términos inaceptables: por ejemplo, si alguien es intolerante a las frutas, hay que buscar algún evento familiar en el que quizá hubo una pelea o una traición, que no pudo asimilar de manera adecuada. En ese evento probablemente la fruta se vio involucrada, ya sea porque era lo que estaban comiendo o porque fue uno de los motivos por los que sucedió el conflicto. 

Como la emoción no se acepta, el alimento tampoco lo hace, por lo que cada que la persona quiera comer ese alimento, el cerebro se conectará con esa situación inaceptable y se volverá un ciclo en el que el cuerpo rechazará la comida.

Comprensión amorosa

Es importante reconocer el alimento o alimentos que están causándonos malestar: reconociendo esto, hay que buscar la primera vez que nos causó malestar y buscar si esa primera vez nos encontrábamos en algún conflicto o, en su caso, buscar una situación anterior en la que se haya visto involucrado el alimento y que nos hubiéramos enfrentado a una situación muy fuerte e inaceptable.  

Al encontrar este evento programante, es importante buscar solucionar el conflicto, ya sea de frente, al intentar hablar con la persona o, si no se puede, hay que sacar esa emoción reprimida, ya sea imaginando la situación y expresando lo que quisimos decir o escribirlo en una carta. Recuerda siempre que la coherencia entre lo que queremos decir y lo que decimos, lo que queremos hacer y lo que hacemos, es muy importante y es la base de nuestra salud.

Para más información sobre la biodesprogramación de la intolerancia a los alimentos puede revisar:

Productos recomendados:

Vita multiv

Multivitamínico con 19 vitaminas, minerales y omega-3. Suplemento alimenticio en polvo sabor a chocolate, endulzado con estevia y libre de saborizantes y colorantes artificiales.

error:
Scroll al inicio