#Biodescodificación de la leucemia. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la leucemia. #Significado emocional de la leucemia Fernando Sánchez. #Leucemia Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Leucemia
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es la leucemia y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
La palabra leucemia significa “sangre blanca”. La medicina oficial señala a la leucemia como un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, donde se forman las células sanguíneas: glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos). Los glóbulos blancos son células que protegen al cuerpo de infecciones; sin embargo, cuando hay leucemia, se cree que la médula ósea produce glóbulos blancos de forma excesiva y dejan de funcionar correctamente.
Cuando se diagnostica cáncer, se habla de que el proceso de división celular no sigue el orden adecuado: las células se multiplican en exceso y pueden llegar a formar tumores, que son una masa anormal de tejido corporal. Es importante saber que las células se dividen cuando una señal química les indica que deben hacerlo: a este proceso se le conoce como mitosis.
La mitosis es un proceso biológico natural que podemos encontrar, por ejemplo, en un embrión o en una herida o tejido óseo que se está curando o en las células de las glándulas mamarias durante el embarazo, y los procesos de mitosis que vemos en el llamado cáncer no están siendo “rebeldes” sino que responden a un programa de la naturaleza.
La leucemia se divide en dos tipos: aguda, que progresa rápidamente; y crónica, que progresa más lentamente. Los síntomas de la leucemia varían de acuerdo con el tipo de leucemia y se incluyen los siguientes:
- Fiebre o escalofríos.
- Fatiga persistente, debilidad.
- Infecciones frecuentes o graves.
- Pérdida de peso.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Agrandamiento del hígado o del bazo.
- Formación de hematomas.
- Sangrados nasales frecuentes.
- Manchas rojas en la piel.
- Sudoración excesiva.
- Dolor o sensibilidad en los huesos.
La leucemia desde la Biodesprogramación:

El cáncer puede ser el resultado de varios años de conflicto interior, culpabilidad, heridas, penas, rencores, odio, confusión y tensión. En el caso de la leucemia es una fase de reparación luego de que se dio una anemia: o sea, la persona vivió una desvalorización constante y profunda.
La anemia es la fase de estrés en la que la persona está viviendo una desvalorización profunda: carece de alegría, fuerza y profundidad en el amor propio y el amor a los demás. Cuando la persona deja de hacer ese estrés, ya sea porque deja de importarle esa desvalorización y lo ve como algo inevitable o, por el contrario, se empieza a valorar, es cuando aparece la leucemia. El cáncer es una respuesta a una situación profunda y dramática en la que la función del órgano se alteró con el propósito de darnos las condiciones para sobrevivir. En el caso de la leucemia, la sangre se va a los huesos, afectados por la anemia, para repararlos.
Si la persona, al momento de ser diagnosticada, continúa con su proceso de valorización, tiene muchas oportunidades de recuperarse, porque el cuerpo mismo ya está en una fase de recuperación. Sin embargo, si la persona pasó la fase de estrés y al momento de ser diagnosticada vuelve a recaer en la desvalorización, recuperarse se vuelve más complicado.
Comprensión amorosa
Sé consciente de que el estrés por la desvalorización ya lo pasaste y tu cuerpo está en fase de reparación, por lo que tu actitud es fundamental para poder ayudar a tu cuerpo. Sé consciente del poder de tu cuerpo, que aún pasado por un evento tan fuerte como la desvalorización, está listo para sanarte. Ámate. Date cuenta de todo tu potencial y, sin importar lo que otras personas digan, piensen o sientan de ti, ama y ámate con todo tu corazón.