Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de los mareos. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de los mareos. #Significado emocional de los mareos Fernando Sánchez. #Mareos Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Mareos

En esta entrada conocerás qué son los mareos y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

El mareo es una sensación de que el entorno a tu alrededor gira (vértigo) o que tu cabeza empieza a dar vueltas y, además, puede producir síntomas como:

  • Sensación de estar flotando en el aire.
  • Aturdimiento. 
  • Desvanecimiento. 
  • Falta de equilibrio.
  • Debilidad.
  • Náuseas.  

Los síntomas se desencadenan al caminar, ponerse de pie, mover la cabeza o realizar actividades físicas. Los mareos son repentinos y pueden variar su intensidad, provocando que la persona tenga que sentarse o recostarse o que llegue directamente a caerse. Sin embargo, los mareos no causan mayores problemas, suelen durar unos segundos; aunque si son constantes, repitiéndose con el paso de los días, pueden afectar la calidad de nuestra vida. 

De acuerdo con la medicina oficial, los mareos pueden tener diversas causas, entre las que se encuentran:

  • Trastornos en el oído interno.
  • Descenso de la presión arterial.
  • Mala circulación sanguínea.
  • Afecciones neurológicas.
  • Ansiedad.
  • Mareos por movimiento.
  • Deshidratación.
  • Anemia.
  • Efectos de los medicamentos. 
  • Trastorno de salud.
  • Infecciones.

Los mareos desde la Biodesprogramación:

En este caso encontramos conflictos de miedo por pérdida de control. 

El sentido biológico del mareo es el de ayudarle al cuerpo a encontrar el centro. Emocionalmente el cuerpo puede perder el centro cuando tenga miedo a que algo se caiga, con esto nos referimos a miedos a que nuestros proyectos no se concreten o lleguen a terminarse: matrimonio, nuevos proyectos, trabajos, relaciones familiares o personales, etc. 

Sin embargo, hay que darse cuenta de qué ha pasado en el árbol transgeneracional, porque generalmente encontramos que este malestar es un programa que viene de padres o dobles que vivieron situaciones en los que proyectos importantes llegaron a caerse, por eso la persona vive con mucho estrés la caída o el miedo a la caída, porque lleva una memoria de que las cosas pueden llegar a salir mal.

Comprensión amorosa

Reconoce qué áreas de tu vida sientes que se caen o temes que se puedan ir abajo. Sé consciente, primero, de que en la vida no todo se mantiene estático, las cosas cambian y a veces pueden caerse. Sin embargo, si reconoces que vives en un exceso, constantemente asustado porque las cosas no salgan, busca a tus ancestros que vivieron situaciones similares que tú estás repitiendo: reconoce sus historias, compréndelas y sueltalas. Aprende a fluir con lo que se te presente en la vida.

Para más información sobre la biodesprogramación de los mareos puede revisar:

error:
Scroll al inicio