#Biodescodificación del mieloma múltiple. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del mieloma múltiple. #Significado emocional del mieloma múltiple Fernando Sánchez. #Mieloma múltiple Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez.
Mieloma múltiple
Presencial o en línea con el equipo de Fernando Sánchez
En esta entrada conocerás qué es el mieloma múltiple y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.
Los glóbulos blancos, conocidos también como leucocitos, son células sanguíneas que se originan en la médula ósea (tejido suave dentro de los huesos) y en el tejido linfático. Los glóbulos blancos son las únicas células sanguíneas que se encuentran en todo el organismo y se encargan de:
- Circular por el torrente sanguíneo y proteger el cuerpo de infecciones, ya que matan bacterias, hongos, materiales extraños o cualquier otra sustancia o microorganismo que esté dañando el cuerpo.
- Crear inmunidad específica e inmunidad adquirida.
- Producir proteínas, llamados anticuerpos, para ayudar a combatir infecciones.
El cáncer es un proceso en el que algunas células del cuerpo se multiplican sin control. Las células humanas se forman y se multiplican, es un proceso que se llama proliferación celular y ayuda a crear células nuevas para reemplazar a las anteriores cuando se dañan o envejecen. Cuando se diagnostica cáncer, el proceso de división no sigue este orden: las células se multiplican en exceso y pueden llegar a formar tumores, que son una masa anormal de tejido corporal.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer en el que hay una proliferación de los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos empiezan a proliferar en exceso y se acumulan en la médula ósea: esta anormalidad de los glóbulos provoca problemas en los que se siguen intentando producir anticuerpos, pero se forman proteínas, no anticuerpos, que se acumulan y desplazan a las células sanguíneas.
Algunos de los síntomas del mieloma múltiple pueden ser:
- Dolor en los huesos de todo el cuerpo.
- Dolores en la columna vertebral, el pecho o las caderas.
- Náuseas.
- Estreñimiento.
- Pérdida del apetito.
- Confusión.
- Cansancio.
- Infecciones constantes.
- Pérdida de peso.
- Debilidad.
- Sed constante.
- Necesidad de orinar con frecuencia.
El mieloma múltiple desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación, lo que sucede al exterior de mí solo es el reflejo de lo que sucede en el interior: el ser humano representa la célula, y el medio de vida o la sociedad se representa por los tejidos. El cáncer puede ser el resultado de varios años de conflicto interior, culpabilidad, heridas, penas, rencores, odio, confusión y tensión.
En este caso encontramos conflictos muy fuertes de desvalorización. El sentido biológico del mieloma múltiple es el de aumentar rápida y drásticamente las defensas del cuerpo para afrontar situaciones muy fuertes que sentimos en las que sentimos que nos atacan. En las personas con mieloma múltiple hemos encontrado que viven con una desvalorización muy fuerte en la que sienten que no valen, que no son queridos, que no son útiles y que constantemente son víctima de las situaciones y de las personas.
Este programa generalmente viene de la relación con el padre, con la madre o con ambos, que hicieron sentir a la persona que no valía o que no cumplía con sus expectativas, esto generalmente sucede porque los padres no esperaban el embarazo o esperaban que fuera del sexo contrario: la persona vive toda su vida sintiendo que no es suficiente, que nunca cumple con las expectativas.
Con el objetivo de hacerse más fuerte, biológicamente el cuerpo aumenta la producción de glóbulos blancos, pero si el problema real (la emoción) no se trata adecuadamente, el mieloma puede seguir creciendo o no puede haber mejoría.
Comprensión amorosa
Hay que ser conscientes del programante que nos ha desvalorizado: analiza cómo fue la relación con tu madre y con tu padre y comprende en qué sentidos te hicieron sentir que no valías o que nunca cumplirías con sus expectativas. Es necesario comprender que hay situaciones, experiencias o aprendizajes que llevaron a nuestros padres a creer que esa era la mejor manera de criarnos. Neutralizar el evento, esto es, quítale todo el peso negativo con el que lo asocia y toma conciencia de que a partir de ahora somos responsables de nuestras emociones.
A partir de ahora empieza a creer que eres capaz de lograr lo que quieras, que no debes de cumplir con las expectativas de los demás, sino con tus propias expectativas y, aún así, que debes ser capaz de soltarlas, de saber que la vida nos da lo que es mejor para nosotros y eso no es siempre lo que esperamos. Ámate y fluye con la vida. Recuerda, venimos a ser felices.