Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la neumonía. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la neumonía. #Significado emocional de la neumonía Fernando Sánchez. #Neumonía Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Neumonía

En esta entrada conocerás qué es la neumonía y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

El aire que entra a nuestro cuerpo por la nariz o boca pasa por la tráquea para llegar a los pulmones: entra a los bronquios y llega a los alvéolos, que son bolsas microscópicas que están en contacto con la corriente sanguínea. A través de los alvéolos se hacen los intercambios de gases: el oxígeno se inhala y se transforma por gas carbónico para ser exhalado. 

Cuando se diagnostica neumonía, los alvéolos se llenan de pus, impidiendo la entrada y salida de los gases. Entre más alvéolos afectados, más grave es la neumonía. De acuerdo con la medicina oficial, la neumonía es causada por microorganismos, como bacterias, virus y hongos; generalmente la neumonía es un agravante de otras enfermedades, por ejemplo, la gripe. 

Los síntomas de la neumonía pueden incluir lo siguiente:

  • Dolor en el pecho.
  • Dificultad para respirar. 
  • Tos. 
  • Desorientación o cambios de percepción mental.
  • Tos que puede producir flema. 
  • Fatiga.
  • Fiebre.
  • Transpiración y escalofríos con temblor.
  • Temperatura corporal baja.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.

La neumonía desde la Biodesprogramación:

El aire es fundamental para nuestra vida y entra por los pulmones. Desde la biodesprogramación, un mal funcionamiento en los pulmones refleja miedo a la muerte inminente, peligro mortal, no poder respirar, ahogarse o vivir una situación asfixiante.  

Para entender mejor a lo que nos referimos, una dificultad respiratoria puede deberse a las siguientes situaciones emocionales:  

  • Recibir un diagnóstico de enfermedad grave y preocuparse por la muerte. 
  • Tengo la sensación de sentirme ahogado u oprimido en mi vida, por lo que la sensación de falta aire la refleja el cuerpo.
  • Puedo sentir que perdí mi territorio y es como sentir que se pierdo la propia vida, por eso falta la respiración, porque siente que la vida, inconscientemente, se está acabando. 

Este miedo, esta falta de sentirnos vivos, nos causa un malestar y frustración terrible. Por esto aparece la pus. La presencia de pus indica un enfado, una sensación de hervir por dentro, ya que la pus está conectada con los fluidos del cuerpo y, por lo tanto, las emociones. También puede ser que guardo palabras, no me atrevo a establecer límites, por lo tanto, estas se fermentan y se produce la pus.  

Comprensión amorosa

Hay que preguntarnos, ¿qué situaciones o personas me hacen sentir que me “falta el aire”, que no llega la vida (el aire) a mi cuerpo? ¿Qué situaciones me preocupan y siento que de alguna forma ponen en riesgo mi vida? Toma conciencia de tu propia vida, reconoce que la vida tiene sus procesos, sus principios y finales y todo tiene su tiempo. Toma conciencia de tu territorio, establece los límites necesarios y toma la vida en tus manos. Toma el poder que es tuyo y permite que la vida fluya adecuadamente. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la neumonía puede revisar:

error: