Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del ojo lloroso. #Biodescodificación de los problemas de la vista. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del ojo lloroso. #Significado emocional del ojo lloroso Fernando Sánchez. #Ojo lloroso Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Ojo lloroso

En esta entrada conocerás qué es el ojo lloroso y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La córnea es un tejido transparente ubicado en la parte frontal del ojo que cubre el iris, la pupila y la cámara anterior. La córnea, junto con la cámara anterior y el cristalino, se encarga de refractar la luz y contribuye a la mayor parte del poder de enfoque del ojo. Por su parte, la curvatura del cristalino se ajusta mediante el proceso de acomodación, lo que permite enfocar objetos a distintas distancias.

Para que la córnea mantenga su transparencia y funcionalidad, tiene que estar lubricada y protegida: para esto el ojo tiene el sistema lagrimal. Las glándulas lagrimales se ubican en la parte superior externa de cada ojo y se encargan de la producción de lágrimas, las cuales tienen varias funciones, entre las que se encuentran:  

  • Lubricar la córnea.
  • Proporcionar oxígeno y nutrientes a la córnea.
  • Eliminar partículas extrañas y microorganismos.
  • Ayudar a mantener una superficie óptica suave para una correcta refracción de la luz.
  • Llorar, que tiene funciones fisiológicas, psicológicas y sociales. 

Sin embargo, cuando el ojo llora constantemente sin una razón clara, estamos frente a una afección conocida como ojo lloroso. Algunas de las causas del ojo lloroso pueden ser:   

El ojo lloroso desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación, los problemas de la vista se relacionan con el querer ver algo o, por el contrario, con no querer verlo. 

El ojo lloroso se relaciona con problemas emocionales relacionados con no sentirse visto, no sentirse valorado, sentirse ignorado, no sentir que recibe suficiente ayuda y, ante la imposibilidad de la persona de llorar o al querer mostrarse fuerte, su inconsciente provoca el llanto, aunque la persona conscientemente no sienta la emoción. 

Dependiendo del ojo que llore, podemos encontrar los siguientes problemas: 

  • Izquierdo: algo que quieres alejar, relacionado con tu familia. Si sientes que hay alguna situación dentro de tu familia en la que quieres alejar a familiares que te hacen sentir menos o que no te ayudan, podrás presentar este problema.   
  • Derecho: algo que quieres acercar. Si sientes que buscas acercar a alguien que te ayude, que te valore o que extrañas a alguien que lo hacía, podrás presentar este problema. 

Esto para personas diestras; en personas zurdas simplemente hay que cambiar los significados (izquierdo acercar, derecho alejar). 

Comprensión amorosa

Reconoce en qué áreas de tu vida, sobre todo en tu familia, sientes que no eres visto, que no te valoran, que te sientes ignorado o que sientes que no recibes suficiente ayuda. Es importante que menciones el dolor o malestar que sientes, que lo expreses de manera consciente para que dejes de mostrarlo de manera inconsciente. Como siempre te recomiendo, busca solucionar el problema, si no puedes, acepta que la situación no se puede cambiar y cambia tu perspectiva sobre la situación o, si te es posible, mejor aléjate y busca nuevos caminos.

Para más información sobre la biodesprogramación del ojo lloroso puede revisar:

error:
Scroll al inicio