Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del orzuelo. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del orzuelo. #Significado emocional del orzuelo Fernando Sánchez. #Orzuelo Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Orzuelo

En esta entrada conocerás qué es el orzuelo y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Las glándulas sebáceas son responsables de la producción de sebo, que es una sustancia que hidrata y protege la piel y el cabello. Las glándulas se localizan en la dermis media de toda la piel, excepto en las palmas de manos y pies, y varían en tamaño y número. De acuerdo con la medicina oficial, la bacteria estafilococo puede afectar las glándulas sebáceas, provocando infecciones, sobre todo en las glándulas sebáceas del párpado, siendo la responsable del orzuelo.

El orzuelo, conocido también como perrilla, es un bulto rojo, parecido a un grano, que suele contener pus y se ubica en la base de las pestañas, en la parte exterior del párpado. El orzuelo es doloroso y suele desaparecer en un par de días. Los síntomas del orzuelo son:

El orzuelo desde la Biodesprogramación:

El orzuelo es un absceso en el párpado. El sentido biológico del absceso es el de eliminar del cuerpo restos perjudiciales que entraron o que ya se están descomponiendo y lo hace a través de la pus. 

Generalmente las afecciones en los ojos, y en este caso el orzuelo, se dan en personas que suelen ser muy visuales. Cuando vimos algo que nos dolió, cuando vimos algo que sentimos que no debíamos de ver, cuando hay algo que sentimos que no vimos venir, el orzuelo puede aparecer. Esto que vimos o dejamos de ver, sentimos que fue algo que salió mal, algo que no estaba planeado, que no va con nuestras creencias o con lo que esperábamos. 

El orzuelo puede aparecer cuando hay algo doloroso a lo que nos enfrentamos. Por ejemplo, si nos corren del trabajo y lo vivimos con una sensación de “no lo vi venir” o “debí verlo venir”; o, por el contrario, si nos enfrentamos a situaciones tristes, como alguien que muere o alguien que se va, “no esperaba dejar de verlo” o “espero volver a verlo”.

Comprensión amorosa

Es importante reconocer qué situaciones vimos o dejamos de ver y empezar a gestionar adecuadamente los sentimientos que eso nos provocó. Seamos conscientes de que vivimos la vida de forma muy visual, que estamos estresando la zona de los ojos y los ojos en general, esperando siempre qué vamos a ver o querer dejar de ver lo que ya vimos. Reconoce que hay  situaciones que están fuera de nuestro control, pero que siempre nos pueden enseñar algo si nos permitimos, justamente, ver las oportunidades que nos ofrecen. Aprende de las separaciones, aprende de lo que has visto y, recuerda, fluye con la vida y recuerda que venimos a ser felices.

Para más información sobre la biodesprogramación del orzuelo puede revisar:

error: