Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la pérdida de sensibilidad sexual. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la pérdida de sensibilidad sexual. #Significado emocional de la pérdida de sensibilidad sexual Fernando Sánchez. #Pérdida de sensibilidad sexual Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Pérdida de sensibilidad sexual

En esta entrada conocerás qué es la pérdida de sensibilidad sexual y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La sensibilidad sexual, también conocida como libido o apetito sexual, es el deseo sexual que propicia un encuentro íntimo con otra persona y ayuda a mantener y sentir placer durante una relación sexual. Es importante mencionar que el apetito sexual depende de cada persona y puede verse afectado por factores físicos, emocionales, experiencias previas, creencias, estilos de vida y el tipo de relación que las personas tienen.

Cuando hay una pérdida de sensibilización sexual significa que la persona no siente placer al tener relaciones y, por lo tanto, su deseo de tener relaciones disminuye o llega a ser completamente nulo. La pérdida de sensibilidad sexual puede darse por una situación temporal, como estrés, depresión, embarazo, lactancia, ciertas enfermedades o el uso de ciertos medicamentos: el deseo puede volver cuando se pasa esa etapa. Por lo tanto, la pérdida de sensibilidad sexual se vuelve un problema cuando no se viven las situaciones anteriores o situaciones parecidas. Es importante mencionar que la edad también es un factor importante para la disminución de la libido. 

Algunos de los síntomas o problemas relacionados con la pérdida del deseo sexual pueden ser: falta de placer al momento de tener relaciones; cambio en la frecuencia de las relaciones sexuales o falta de interés constante por tenerlas y problemas en la pareja debido a la falta de sexo. 

La pérdida de sensibilidad sexual desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación hay varios conflictos relacionados con esta pérdida de sensibilidad sexual, entre los que se encuentran: 

Falta de atracción por la pareja. Este es un conflicto obvio que, sin embargo, a veces las personas no pueden entender de dónde viene. Desde la biodesprogramación entendemos que hay dos conflictos importantes relacionados a la falta de atracción sexual por la pareja:

  • Gemelos simbólicos. Son personas que se encuentran en una relación y que nacieron en la misma fecha o con unos pocos días de diferencia. Para el inconsciente esta persona representa un gemelo y, por lo tanto, hay falta de atracción sexual. En este tipo de parejas, al principio, las relaciones sexuales se suelen vivir con mucha intensidad pero con el tiempo el deseo disminuye y suelen vivir como amigos. 
  • Dobles de parientes. Hay que ver si nuestra pareja nos representa a alguien de nuestra familia: madre, padre, hermanos, hermanas, etc. O si nuestra pareja no es doble de alguno de ellos. Por ejemplo, si mi pareja se llama igual que mi madre o nació en la misma fecha que ella, para el inconsciente estoy casado con mi madre, por lo que el deseo sexual es nulo. 

No sentirse merecedor. En este caso hay que buscar dos conflictos:

  • El sexo estaba prohibido en la estructura familiar. Si se creció con una fuerte prohibición respecto al sexo o el placer, la falta o pérdida de sensibilidad nos puede indicar que inconscientemente, o hasta consciente, existe ese miedo o esa prohibición. 
  • La persona creció con una fuerte desvalorización en la que sintió que no era merecedor del placer y la felicidad. Esto generalmente se debe a la relación con nuestros padres y con las creencias con las que nos criaron. 

Memorias en el árbol transgeneracional. Hay que buscar memorias de abusos o de personas que tuvieron muchos hijos, pues en ambos casos la pérdida de sensibilidad sexual nos está protegiendo: por un lado, del propio acto sexual y, por el otro, de la posibilidad de procrear. Este último punto también se relaciona con un miedo de la persona a no querer tener hijos

Comprensión amorosa

En este caso hay que identificar en cuál de los conflictos nos sentimos más identificados y hay que ser honestos con nosotros mismos: reconoce, por ejemplo, si existe una atracción hacia tu pareja y sé honesto contigo mismo y con ella. Trabaja también con las creencias que te limitan a disfrutar de manera adecuada tu sexualidad y trabaja con las memorias transgeneracionales para cortarlas y poder trascenderlas. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la pérdida de sensibilidad sexual puede revisar:

error:
Scroll al inicio