Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la piel seca. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la piel seca. #Significado emocional de la piel seca Fernando Sánchez. #Piel seca Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Piel seca

En esta entrada conocerás qué es la piel seca y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.

La piel es un órgano que cubre todo nuestro cuerpo y tiene la función de protegernos del mundo exterior, pero también de conectarnos con este, a través del tacto. Se constituye de varias capas: la epidermis, la dermis e hipodermis y, además, se complementa de lo que se conoce como anexos cutáneos, que son las uñas, los pelos, las glándulas sebáceas y las sudoríparas.  

La piel puede verse afectada por el sol, el clima o el agua, lo que puede provocar alteraciones en su apariencia, en lesiones o en sequedad extrema. Así entonces, la piel seca es resultado de una alteración de la piel y se produce cuando esta pierde mucha agua y aceite. Es una afección que cualquiera puede sufrir y puede aparecer en cualquier zona del cuerpo. 

De acuerdo a la medicina oficial, la piel seca puede tener varias causas, que pueden ser desde físicas o ambientales, hasta ser un efecto secundario, entre alguna de ellas podemos encontrar:

  • Dermatitis.
  • Psoriasis.
  • Diabetes. 
  • Desnutrición.
  • Cambios hormonales.
  • Cambios climáticos
  • Baños muy largos. 
  • No utilizar cremas o hidratantes.
  • Uso de productos que eliminan la capa de lípidos de la dermis.
  • Medicamentos o tratamientos de ciertas enfermedades, como la quimioterapia.

Algunos de los síntomas de la piel seca pueden ser:

  • Tirantez en la piel.
  • La piel se ve y se siente áspera.
  • Comezón.
  • Descamación.
  • El color de la piel puede variar en las zonas resecas. 
  • Inflamación.
  • Puede presentar sangrados. 

La piel seca desde la Biodesprogramación:

Los síntomas relacionados con la piel se relacionan con las separaciones o con los contactos indeseados. Cuando hay piel seca, desde la Biodesprogramación, entendemos que la persona tiene una necesidad de contacto, hay una resequedad, una falta de contacto.   

Hay que tomar en cuenta cuándo empezó la resequedad y pensar en una situación en la que hayamos deseado conectar con alguien, abrazar a alguien, recibir amor de parte de alguien y, por la razón que fuera, no lo pudimos recibir. Puede ser que hayamos terminado una relación, puede ser que hayamos pérdido a un ser querido, puede ser que hubiéramos deseado apoyar a alguien de manera sentimental y no nos animamos, etc.

O, de igual manera, si estábamos esperando que alguien nos abrazara, que alguien nos mostrara su amor o nos apoyara en un sentido emocional, podemos presentar este síntoma. 

Si este síntoma se ha tenido desde etapas muy tempranas o desde el nacimiento, hay que buscar una separación temprana, como un divorcio de los padres o una mudanza, o hay que buscar ciclos biológicos memorizados o historias en el árbol.

Comprensión amorosa

Es importante que reconozcas las separaciones o las necesidades de amor que has llegado a tener y empieces a trabajar en esas necesidades. Si reconoces que es una separación, recuerda que en esta vida nada nos pertenece, las personas, los lugares y las cosas no son nuestros, por lo que, disfruta mientras lo tienes y agradece cuando ya no lo tengas, suelta con amor y abre las puertas a nuevas posibilidades. 

Si reconoces que tienes una necesidad de contacto, de amor, entonces es necesario que tomes acción y lo solicites, si es posible, si no, te recomiendo que hagas actos simbólicos que te ayuden, como cartas en las que expreses esa necesidad. 

Si esta resequedad la has vivido desde tu nacimiento, te recomiendo que veas el video de “Regresión al vientre materno”, para que puedas cortar con historias de separación o necesidad de contacto que existan en tu árbol. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la piel seca puede revisar:

Productos recomendados:

Vita colágeno

Hidrolizado bovino con vitamina C y citrato de magnesio suplemento alimenticio 100% natural.

Juntos hacen una combinación ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además de que te ayudarán a regular el estrés y la ansiedad. Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.

error:
Scroll al inicio