Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la queratitis. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la queratitis. #Significado emocional de la queratitis Fernando Sánchez. #Queratitis Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Queratitis

En esta entrada conocerás qué es la queratitis y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La córnea es una estructura transparente del polo anterior del ojo que permite la entrada de luz desde el exterior y protege el cristalino y el iris. La córnea tiene propiedades refractivas y su correcta curvatura es fundamental para poder ver correctamente. La queratitis es la inflamación de la córnea. 

La medicina oficial señala algunas causas que pueden provocar la inflamación, como: lesiones que dañan la córnea, bacterias, hongos, parásitos, virus o agua contaminada. Algunos de los síntomas de la queratitis son:

La queratitis desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación, los problemas en los ojos son un reflejo de que existe una separación: se dejó de ver a alguien o algo; o, por el otro lado, se vio algo que no se debía de ver

Recordemos que las enfermedades terminadas en “itis” reflejan un malestar profundo. Si la persona vio algo que no debía y que le causó impotencia o alguna incomodidad, el ojo refleja el malestar con la inflamación, porque recordemos también que la inflamación es una fase de reparación. La persona vio algo que le causó estrés y en el momento en el que se relaje, se verá la inflamación.

Sin embargo, generalmente cuando hablamos de queratitis, nos referimos a un síntoma de separación. La persona dejó de ver a alguien o tuvo una separación brutal, e intenta, a través de la memoria, la nostalgia o la imaginación, volver a verlo. En este momento la persona está haciendo un estrés: inconscientemente la persona está forzando la vista para ver lo que se perdió. Cuando la persona deje de pensar en el dolor que le causa la separación o deje de extrañar, el cuerpo se relajará y se presentará la inflamación. 

Comprensión amorosa

Tomemos conciencia de las separaciones que hemos vivido y lo que hemos estado extrañando. Reconozcamos que si alguien se fue, debemos de soltarlo con amor y agradeciendo todo lo que esas personas nos dejaron y lo que vivimos. 

Hay que aprender a soltar la idea de que algo o alguien que es para siempre, para que en el momento en el que llegue a terminar, sepamos soltar y aceptar las separaciones. Reconoce que el amor que puedes sentir no se acaba. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la queratitis puede revisar:

error:
Scroll al inicio