Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de los quistes en los ovarios. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de los quistes en los ovarios. #Significado emocional de los quistes en los ovarios Fernando Sánchez. #Quistes en los ovarios Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Quistes en los ovarios

En esta entrada conocerás qué son los quistes en los ovarios y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Los ovarios son dos órganos nodulares pélvicos que forman parte del sistema reproductivo femenino. Los encontramos situados justo encima de las trompas de Falopio, en la pared lateral de la pelvis, a ambos lados del útero. Los ovarios tienen el tamaño de una almendra. Estos órganos producen los estrógenos y la progesterona, que permiten el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y el embarazo. En un periodo normal, el ovario expulsa un óvulo cada mes con el propósito de que sea fecundado y se pueda dar el embarazo. 

Un quiste es un saco de tejido membranoso que contiene líquido, aire u otras sustancias. El quiste se desarrolla en una cavidad del cuerpo y sus células son diferentes a las de esa zona. Los quistes pueden crecer en casi cualquier parte del cuerpo y suelen ser benignos.

Los quistes ováricos son bolsas que se forman dentro de los ovarios. Los quistes no suelen provocar molestias, ya que se forman como resultado del ciclo menstrual y desaparecen a los 2 o 3 días de terminar el periodo. A estos se los llama quistes funcionales y se dividen en dos: 

  • Quiste folicular: ocurre cuando un folículo no libera el óvulo y sigue creciendo.
  • Quiste del cuerpo lúteo: se forma cuando el folículo, tras liberar el óvulo, se cierra y acumula líquido.

Sin embargo, hay otros quistes que no se relacionan con el ciclo menstrual: 

  • Quistes dermoides (teratomas): se originan en células germinales del ovario y pueden contener pelo, piel o dientes. No suelen ser cancerosos.
  • Cistoadenomas: provienen de la superficie del ovario y pueden llenarse de líquido acuoso o mucoso, alcanzando gran tamaño.
  • Endometriomas: se forman cuando el tejido de la endometriosis se adhiere al ovario.

En estos casos, algunos de los síntomas de los quistes ováricos pueden ser: 

  • Abdomen hinchado. 
  • Dolor abdominal intenso o repentino.
  • Dolor pelvico intenso o repentino.  
  • Fiebre.
  • Vómitos. 
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Dolor al orinar. 
  • Cambios en el ciclo menstrual.
  • Mareos o desmayos. 
  • Respiración agitada. 

Los quistes en los ovarios desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación, los quistes que se presentan en el síndrome de ovario poliquístico reflejan que dentro del árbol familiar ha habido abortos y, por lo tanto, en la historia familiar hay problemas con las pérdidas

Los conflictos que se presenten en los ovarios se relacionan con abortos: si la madre o la abuela tuvieron abortos, las descendientes pueden sufrir de abortos, porque son eventos que no se han procesado, y, también, pueden heredar un programa de miedo a la pérdida de hijos, en un sentido real o en un sentido simbólico.

Por ejemplo, una mujer que se acabe de unir a su pareja y empiece a temer quedar embarazada, puede desarrollar quistes, ya que la memoria de los abortos se activa; pero, también, una mujer que esté a punto de conseguir que le financien un proyecto que lleva preparando desde hace un año puede presentar quistes por un temor a la pérdida de ese proyecto, al que ha cuidado y al que le ha entregado tanto. Todo lo que implique reproducir, cuidar o crear algo puede vivirse con la sensación de que es un hijo y, por lo tanto, se activan las memorias de pérdida: un perro, un proyecto, una remodelación, un grupo de personas, un sueño, etc. 

Las memorias de pérdida están muy presentes en las mujeres que sufren de quistes ováricos, yo he tenido clientas que incluso inconscientemente llegan a evitar tener parejas o llegan a evitar conseguir determinadas cosas, como un mejor puesto laboral, para evitar así la pérdida de lo que consideran valioso. 

Comprensión amorosa

Te comparto dos videos que te ayudarán mucho: uno es para cortar con las historias de tu árbol transgeneracional y el otro es para hacer las dinámicas de duelo por abortos. Ambos actos te pueden ayudar a liberarte de historias y situaciones que nos fueron bien procesadas, tanto por ti como por las mujeres de tu árbol.

Sin embargo, es importante que tomes conciencia de cómo estás viviendo la vida, ya que una vida llena de miedo limita tu libertad y tus experiencias: date cuenta, por ejemplo, de que temes tener un hijo por miedo a perderlo y quedarte sola, pero ahora estás completamente sola por evitar esa situación.

Reflexiona en los siguiente: nada es nuestro y todos, incluidos nosotros mismos, somos pasajeros, así que disfruta las experiencias sabiendo que algún día pueden acabar, pero sin miedo a ello. 

Para más información sobre la biodesprogramación de los quistes en los ovarios puede revisar:

Síndrome de ovario poliquístico

error:
Scroll al inicio