Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la retinosis pigmentaria. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la retinosis pigmentaria. #Significado emocional de la retinosis pigmentaria Fernando Sánchez. #Retinosis pigmentaria Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Retinosis pigmentaria

En esta entrada conocerás qué es la retinosis pigmentaria y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez.

La retina es un tejido sensible a la luz que se sitúa en la superficie interior del ojo y que, a través de fenómenos químicos y eléctricos, manda impulsos nerviosos al cerebro a través del nervio óptico para transformar la luz en imágenes. Este proceso es posible gracias a las células llamadas conos y bastones: los bastones proporcionan la visión en blanco y negro; los conos proporcionan la visión en color. 

La retinosis pigmentaria, conocida como retinitis pigmentosa o pigmentaria, es una afección que engloba varias alteraciones que van degenerando la retina y disminuye la forma en que la luz entra al ojo. De acuerdo con la medicina oficial, esta afección es causada por defectos genéticos, se cree que se heredan unos genes anómalos que terminan por producir la enfermedad. 

La retinosis pigmentaria es una afección que va progresando con el tiempo: generalmente aparece durante la infancia o la juventud y sus síntomas aparecen en la edad adulta. Algunos de los síntomas de la retinosis pigmentaria pueden ser: 

La retinosis pigmentaria desde la Biodesprogramación:

El sentido biológico de la retina es el de transformar la luz en imágenes. Por esta razón, cuando vemos algo que nos asusta o nos pone en riesgo, vemos algo inesperado que va en contra de nuestras creencias o de lo que queríamos, vemos algo que nos produce mucho estrés, o nos enfrentamos a cualquier situación parecida, la mirada se va a afectar porque la imagen se queda grabada y el cerebro interpreta que mirar es peligroso.

Los problemas de retina son siempre conflictos de imágenes fuertes que se quedan fijadas, puede ser una imagen que nos produce mucho estrés o una imagen que nos ocasiona muchos problemas. La retinosis pigmentaria, ante esa imagen impactante, nos protege de visiones fuertes. 

Comprensión amorosa

Hay que analizar cuáles son los síntomas que presenta la persona para poder comprender cuál fue la situación que nos programó: si no podemos ver en la noche, hay que buscar la situación programante durante la noche, ya sea alguna pelea, algún robo, etc. Si se pierde la vista periférica hay que buscar algún evento en el que el peligro nos haya venido por los costados. Si hay conflictos para leer hay que buscar algún evento fuerte relacionado con eso. 

Sé consciente de las situaciones que han estado frente a ti y de los sentimientos que te han hecho sentir. Date cuenta de la importancia de expresar las emociones que se quedaron contenidas y busca la manera de expresarlas: escribe o imagina la situación y expresa todo. Sé consciente de que no podemos controlar lo que hacen los demás y a veces ni las situaciones a las que nos enfrentamos; por esta razón es importante soltar nuestras expectativas y aprender a fluir con la vida.  

Para más información sobre la biodesprogramación de la retinosis pigmentaria puede revisar:

error:
Scroll al inicio