Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación de la rinitis. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la rinitis. #Significado emocional de la rinitis Fernando Sánchez. #Rinitis Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Rinitis

En esta entrada conocerás qué es la rinitis y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La rinitis alérgica, conocida como “fiebre del heno”, es una respuesta alérgica a una sustancia que el cuerpo identifica como nociva. Los alérgenos comunes, sustancias que ocasionan la alergia, que se presentan en la rinitis son: polen, ácaros del polvo, pelos de gatos, perros, etc.

De acuerdo con la medicina oficial, lo que sucede con la rinitis alérgica es que el sistema inmunitario identifica una sustancia en el aire como dañina y defiende el cuerpo con anticuerpos. Así, la próxima vez que se encuentra al alérgeno, los anticuerpos le indicarán al sistema inmunitario que libere sustancias químicas y así se da la alergia. 

Los síntomas de la rinitis pueden ser los siguientes:

La rinitis desde la Biodesprogramación:

Los conflictos presentes en la rinitis se relacionan con el peligro y la separación. Desde la biodesprogramación, la rinitis puede ser entendida por las mismas razones emocionales por las que se causa la gripe y la alergia. En el caso de la alergia, es un mecanismo de defensa arraigado en el inconsciente y lo podemos entender a través de dos fases: fase silenciosa y fase ruidosa. 

En la fase silenciosa existe un suceso al que nos enfrentamos que tiene una carga emocional tan poderosa que nuestra mente consciente no puede comprender por completo y se activan las defensas inconscientes. Nuestra mente comienza a captar toda la información de los sentidos durante el evento: las imágenes, sabores y sonidos. Toda la información sobre el contexto en el que ocurrió el evento se almacena y se le clasifica como peligrosa. Algunos de estos elementos son los que la medicina tradicional llamará “alérgenos”, que puede ser una comida, una medicina, polen, etc.

Cuando la persona vuelve a enfrentarse a alguno de estos elementos que se clasificaron como peligrosos, o a algún evento familiar, el cuerpo reaccionará. Esta es la manera en que el inconsciente mantiene a la persona alejada de eventos que puedan sobrepasarla, esto es lo que se conoce como fase ruidosa. 

Además, existen otras dos fases presente en las enfermedades: fase activa y fase de reparación. Cuando hablamos de gripe, hablamos de una sospecha frente a un evento determinado. La fase activa de la gripe sucede cuando un evento, una situación o una persona nos causa alguna sospecha, ya sea de que me engañan, de que algo no va a salir bien, etc. Simbólicamente esto nos permitiría detectar de dónde viene el mal olor, que es como decir que nos permite ver dónde puede estar lo que puede salir mal. La gripe aparece en la fase de reparación, cuando el cuerpo se relaja, y aparece moco para reparar las úlceras, porque estas se van a encargar de resanar las fosas nasales.

Para resumir, en la rinitis se activan dos defensas en el cuerpo: la protección ante un evento de sospecha. Por ejemplo, puede ser que cada vez que tengamos sospecha y antes ya nos traicionaron, nuestro sistema active la defensa. 

Comprensión amorosa

Cuando aparezca la reacción alérgica, nota en tu entorno, ¿hay alguna situación emocional ocurriendo en ese momento? ¿Se relaciona el evento con lo que estaba sucediendo en tu vida la primera vez que apareció la alergia? ¿Hay alguna sospecha que estés teniendo, respecto a tu trabajo, tu pareja, tu familia?

Frente a situaciones que nos causan sospecha, lo mejor es soltar el resultado. Resignifica el momento en que tu cuerpo decidió protegerte a través de la alergia, sé consciente de que ahora eres capaz de tolerar lo que te parecía intolerable.

Para más información sobre la biodesprogramación de la rinitis puede revisar:

error:
Scroll al inicio