Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificaicón de la ruptura de tendones. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación de la ruptura de tendones. #Significado emocional de la ruptura de tendones Fernando Sánchez. #Ruptura de tendones Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Ruptura de tendones

En esta entrada conocerás qué es la ruptura de tendones y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

Los tendones son estructuras de tejido fibroso que unen los músculos a los huesos y se encuentran en cada extremo donde termina y comienza un músculo. Se encargan de transmitir la fuerza realizada por los músculos a los huesos para que estos puedan moverse. Gracias a esto tenemos la capacidad de movernos, respirar, mover extremidades, etc. 

La ruptura de tendones es una lesión en la que los tendones se rompen parcial o totalmente. Esta ruptura es dolorosa y debilita los tendones. Algunas de las causas de la ruptura de tendones son: 

  • Lesiones: caídas, golpes, ejercicios o actividades de alto impacto, fracturas o movimientos mal hechos durante alguna actividad física, etc.
  • Desgaste: puede ser por la edad, por la actividad constante, por actividades mal hechas, etc.  

Los síntomas de la ruptura de tendones pueden ser los siguientes:

La ruptura de tendones desde la Biodesprogramación:

En este caso podemos encontrar conflictos relacionados con la desvalorización por movimiento. 

Los tendones permiten la movilidad, por lo que, cuando hay problemas con ellos, hay que preguntarnos, ¿qué estamos evitando hacer con el movimiento que se limita? O, por otro lado, ¿qué relación se rompió de forma brutal? Es importante buscar los simbolismos del tendón o tendones afectados y buscar responder a las preguntas antes mencionadas. Algunos de los simbolismos son: 

  1. Manos. Simbolizan al padre y al trabajo. 
  2. Pies. Simbolizan a la madre y nuestra dirección. 
  3. Hombros. Simbolizan el apoyo. 
  4. Brazos. Simbolizan el trabajo y los abrazos. 

La ruptura de los tendones es el resultado de un fuerte estrés emocional que nuestro cuerpo realizó en esa zona, ya fuera por el anhelo de hacer un movimiento, una obligación en el movimiento o por simbolismos con rupturas brutales con nuestro territorio. 

Por ejemplo, si la relación con nuestra madre llega a ser muy conflictiva y hay algún conflicto muy fuerte, los tendones de la mano se pueden dañar. De igual forma, si llegamos a perder el trabajo, los tendones de la mano se pueden dañar. 

Comprensión amorosa

Busca los simbolismos de la zona afectada y toma conciencia de los eventos y relaciones de tu vida y los eventos que lo han ocasionado. Sé consciente del gran estrés que has hecho con esos eventos: busca solucionarlas, pero suelta el resultado; compréndelas, aprende de ellas y trasciéndelas. 

Para más información sobre la biodesprogramación de la ruptura de tendones puede revisar:

error:
Scroll al inicio