Biodiccionario

de Fernando Sánchez

#Biodescodificación del sarro dental. #Biodescodificación Fernando Sánchez. #Biodesprogramación del sarro dental. #Significado emocional del sarro dental Fernando Sánchez. #Sarro dental Fernando Sánchez. #Biodesprogramación Fernando Sánchez. #Diccionario Fernando Sánchez. #Fernando Sánchez. 

Sarro dental

En esta entrada conocerás qué es el sarro dental y su significado emocional desde la Biodesprogramación de Fernando Sánchez. 

La placa bacteriana es una película pegajosa, transparente y muy fina que se conforma de gérmenes y bacterias y se adhiere a dientes, encías, paladar o lengua. La placa bacteriana es un proceso natural de la boca, ya que se forma cuando ingerimos cualquier alimento o bebida. Esta placa se elimina con una adecuada limpieza bucal; sin embargo, cuando no eliminamos esta placa bacteriana de forma adecuada, se calcifica y es ahí cuando se produce el sarro. 

El sarro es de color blanco o amarillo, marrón en casos más severos, y cuenta con una superficie  rugosa, lo que permite que la placa bacteriana que se vaya formando sea más difícil de eliminar y que el sarro se siga formando. La medicina oficial reconoce dos tipos de sarro dependiendo la zona en la que se acumula:

  • Sarro supragingival. Se ubica en la superficie de los dientes y de las encías.
  • Sarro subgingival. Se acumula por debajo de la línea de la encía, formando bolsas periodontales.

Algunos de los síntomas del sarro pueden ser

  • Las encías varian de color: pueden ser rojo intenso, rojo oscuro o violeta oscuro.
  • Sensibilidad en las encías.
  • Encías que sangran fácilmente.
  • Mal aliento.
  • Daño a la estructura de soporte de los dientes.

El sarro dental desde la Biodesprogramación:

Desde la biodesprogramación entendemos el sarro como una barrera ante una sensación de desprotección. Este programante lo encontramos en la infancia, quizá la persona sufrió mucho por la falta de protección, de apoyo o de amor y ahí su cuerpo empezó a hacer esa barrera que, en algún otro momento de su vida que se llegue a sentir igual, se activará. 

Las personas que sufren de sarro son personas que generalmente viven con muchos miedos e inseguridades y suelen ser muy vulnerables y ser dependientes de la voluntad de los demás. La barrera que forman es un intento de “endurecerse”, de protegerse para esconder sus debilidades. Dependiendo del lugar donde se ubique el sarro podemos encontrar algunas causas: 

  • Sarro en la zona frontal de los dientes. La persona se siente atacada o herida por otros o por situaciones que vive como peligrosas, hostiles o agresivas.
  • Sarro en el lado interior de los dientes. La persona intenta ocultar sus propias debilidades.

Comprensión amorosa

Hay que entender que el cuerpo está creando una defensa tratando de darnos protección. Y hay que analizar los temas en los que nos sentimos indefensos, tanto en la actualidad como en la infancia. Hay que hacer consciente esos miedos, ansiedades y ataques de los que nos podemos estar protegiendo para tratar de darles una solución, ya sea real o simbólica, y así aprender a soltar esas emociones que no nos están beneficiando. 

Para más información sobre la biodesprogramación del sarro dental puede revisar:

Productos recomendados:

Vita colágeno

Suplemento alimenticio 100% natural con colágeno hidrolizado bovino, vitamina C y citrato de magnesio. Ideal para mejorar tu piel, uñas, dientes, cabello, huesos, tendones, articulaciones, ligamentos y cartílagos; además que te ayudarán a regular el estrés, y ansiedad. Te sentirás menos fatigado y con más energía física y mental.

error:
Scroll al inicio